Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de enero de 2024

INFORME ANUAL DE MEDIO AMBIENTE 2023: SUPERFICIE CON VEGETACIÓN NATURAL AFECTADA POR INCENDIOS FORESTALES TUVO UNA VARIACIÓN DEL 156% ENTRE LAS DOS ÚLTIMAS TEMPORADAS

Un considerable aumento de la superficie afectada por incendios forestales, entre otras estadísticas, dio a conocer el Informe Anual de Medio Ambiente 2023, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas. Al revisar el informe, se puede observar que entre las […]

portada2599efe0d06d4bbe8f37760da9cb5897

Un considerable aumento de la superficie afectada por incendios forestales, entre otras estadísticas, dio a conocer el Informe Anual de Medio Ambiente 2023, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Al revisar el informe, se puede observar que entre las temporadas 2021/22 y 2022/23, las olas de calor que ocurrieron en el país se incrementaron en 24,3%. Con relación al número de incendios forestales registrados, la ocurrencia de estos a nivel nacional mostró un pequeño aumento de 0,5% en comparación a la temporada anterior; mientras que durante la temporada 2022/23, hubo un total de 6.982 incendios forestales, donde las regiones con mayor participación fueron Biobío y la Araucanía con 28,3% y 25,3% respectivamente.

Respecto a los incendios forestales, la superficie con vegetación natural afectada tuvo una variación del 156% entre las temporadas 2021/22 y 2022/23. Entre las regiones más afectadas están Biobío con 50.874,3 hectáreas, La Araucanía con 35.832,8; Maule con 20.759,5 y Ñuble con 18.743,5 hectáreas.

En abril de 2022, la ley N°21.435 modificó el Código de Aguas, priorizando el consumo humano, el uso doméstico de subsistencia y saneamiento; y en este contexto, es importante considerar que, si bien las estadísticas indican que en el año 2022 se presentó un aumento de 27,1% en las precipitaciones a nivel nacional en comparación con el año anterior, el volumen en los principales embalses disminuyó, pasando de 5.501,8 millones de m³ en 2021 a 5.450,6 millones de m³ en 2022. Además, el valor acumulado del volumen de los embalses, por región, indica que siete de las nueve regiones con embalses principales tiene tendencia a la baja, dejando en evidencia la importancia de controlar y distribuir de forma adecuada este recurso.

Por otro lado, el sector minero ha experimentado un notable auge en el mercado del litio. Así lo indicó el informe “La Industria Minera”, generado por el Consejo Minero en 2022, donde se posicionó a Chile como el segundo productor a nivel global; esto considerando el importante aumento en los precios y exportaciones de compuestos del litio. Según el Informe Anual de Medio Ambiente 2023, el año 2022 la producción de compuestos de litio fue de 303.241 toneladas.

De acuerdo con los registros proporcionados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el número de proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental disminuyó en 33%, pasando de 937 proyectos en 2021 a 626 proyectos en 2022. No obstante, la inversión total en las regiones extremas aumentó el año 2022, con un monto de inversión de 1.079,6 millones de US$ en Arica y Parinacota, y 701,2 millones de US$ en Magallanes.

En su versión 2023, el Informe Anual de Medio Ambiente contextualiza la situación medioambiental del país, a través de estadísticas relacionadas con aspectos ambientales, demográficos, socioeconómicos de relevancia ambiental y estadísticas de desastres naturales y antrópicos; con el objetivo de entregar información de referencia para el uso de instituciones públicas y privadas, aportando información para la toma de decisiones en el ámbito medioambiental y la elaboración de políticas públicas. Todo esto, gracias a la información proporcionada cada año por instituciones como la Dirección Meteorológica de Chile, la Corporación Nacional Forestal, el Ministerio de Medio Ambiente, entre otras.

Revisa el Informe Anual de Medio Ambiente 2023

tabsacarnaval
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ipstorresdelpaine
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


sleppedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ALVARO DIAZ ROA
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.