3 de agosto de 2023
La Semana Mundial de la Lactancia Materna (LM), que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados a esta.
En este contexto, mediante una encuesta simple, pregunté a 58 mujeres con experiencia en lactancia materna o prontas a comenzar (excluyendo a profesionales de la salud), si tenían algún conocimiento general sobre la influencia de la LM en el equilibrio miofuncional y desarrollo de estructuras orofaciales.
El 61 % refirió que puede suponer que la lactancia materna influye en el desarrollo anatómico de las estructuras orofaciales, pero no sabe de qué manera; misma respuesta ante la pregunta relacionada a la influencia de la LM en la prevención de alteraciones o desequilibrios en las funciones orofaciales, con un 57%. Es importante destacar que, en esta última pregunta, el 17% declara no saber prácticamente nada sobre el tema.
La Lactancia Materna contribuye al crecimiento armónico de la cara y la dentición. El ejercicio facial que realiza el bebé ayuda a fortalecer y tonificar la lengua, las mejillas y los labios. Estimula el desarrollo del paladar, maxilar superior e inferior (mandíbula), ayudando a prevenir apiñamiento de dientes y alteraciones en la mordida (por ejemplo, que los dientes anteriores no hagan contacto entre ellos).
A su vez, una musculatura y estructura oral adecuada favorecerá un desarrollo adecuado de funciones orofaciales como la respiración, la deglución, la masticación y el habla, debido a la innegable interrelación que guardan.
Cuando el bebé está amamantando ejercita la respiración nasal, previniendo la respiración por boca, la cual se asocia a alteraciones faciales, dentales, apneas obstructivas del sueño, entre otras. La LM favorece el desarrollo del patrón deglutorio adulto (sin interposición de la lengua entre los dientes) y de una masticación eficiente. Además, ayuda a prevenir alteraciones en la articulación de algunos sonidos del habla.
De acuerdo con lo expuesto, resulta altamente importante incorporar esta temática en las instancias de educación y promoción de la LM en embarazadas y en mamás que amamantan, ya que impacta y beneficia directamente a los bebés y sus familias.
Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.
Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.