Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de marzo de 2024

MÁS DE 15 MIL ESTUDIANTES REGRESARON HOYA LAS AULAS EN MAGALLANES

En la Escuela Manuel Bulnes se realizó el hito de inicio del Año Escolar 2024, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde participaron; el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic; el seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero; el […]

Inicio año escolar 2024

En la Escuela Manuel Bulnes se realizó el hito de inicio del Año Escolar 2024, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde participaron; el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic; el seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero; el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez; además del director del Slep Magallanes, Mario García Martínez; y la jefa del Deprov, Carolina Álvarez Antonin; quienes tocaron simbólicamente la campana con los distintos integrantes de la comunidad educativa del establecimiento, liderada por su directora, Vanessa Mansilla Wolf.

Faltando quince minutos para las 08:00 horas, de hoy martes 05 de marzo, comenzó a aumentar el flujo de estudiantes que iban llegando a la Escuela Pública Manuel Bulnes, ubicada en el sector sur de Punta Arenas. Muchos de ellos y ellas lo hacían en compañía de sus apoderados, situación similar a lo acontecido en las más 90 escuelas y 32 jardines infantiles de la región, que albergaron a más de 20 mil niños, niñas y jóvenes, sumados a los más de tres mil trabajadores de la educación, que ingresaron esta jornada.

Entre el sueño y la ansiedad por el primer día de clases, las y los alumnos, que cursan de Pre-kinder a 8° Básico en el establecimiento, fueron sorprendidos por la performance callejera de la Compañía “Circo del Sur”, que con malabarismo, color y buena onda, vistieron la mañana de alegría antes de la primera campanada, que dio aviso a estudiantes, padres, madres y apoderados, que ya era la hora, que ya eran las ocho.

Aquel sonido, tan cotidiano en décadas pasadas, fue una puesta en escena que forma parte de la campaña “Volvamos a Clases, Que Nadie Falte”, del Ministerio de Educación, que tiene como objetivo mejorar la asistencia. Autoridades regionales y distintos representantes de la comunidad educativa de la escuela, hicieron sonar la campana, cuya onomatopeya despertó reminiscencias de una educación pública, que está de vuelta en Magallanes.

Minutos más tarde, se realizó un acto en el Gimnasio de la Manuel Bulnes donde estuvieron convocados los más de 400 estudiantes matriculados, profesoras y profesores, asistentes de la educación y apoderados, quienes vieron cómo la anfitriona del establecimiento

La directora de la Escuela Manuel Bulnes, Vanessa Mansilla Wolf, expresó que “estamos muy contentos de dar inicio a este nuevo año escolar 2024, en donde no solamente estamos celebrando hoy día este regreso a clases, sino también el regreso a la educación pública, lo que nos tiene muy contentos. Son 420 estudiantes, de educación parvularia, prekinder, hasta octavo año básico. Un número similar al del año pasado.”

Por su parte, el delegado presidencial regional, Jorge Ruiz Pivcevic, indicó que “el Ministerio de Educación lanzó la campaña “Volvamos a clases. Que nadie falte” cuyo objetivo es concientizar a las familias, docentes, educadores, equipos directivos, comunidades educativas y a toda la ciudadanía sobre la importancia que tiene la asistencia a las escuelas. Este es un desafío del que nadie puede declararse eximido ni indiferente. Que nadie falte es una tarea de la sociedad en su conjunto”. Junto a ello, señalo que “Este hito representa algo más que el comienzo de las clases, pues la educación pública vuelve al Estado a través del Servicio Local de Educación Pública y para nuestro gobierno el fortalecimiento de la educación pública es una prioridad. Queremos una educación que vaya más allá de las aulas, una educación que enriquezca el destino de nuestra región.”

Por su lado, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, señaló que asistir a clases es importante por los aprendizajes y el desarrollo de habilidades socioemocionales, pues nos permite aprender a gestionar los sentimientos y trabajar en equipo estableciendo vínculos significativos con profesores y pares, y eso tiene directo impacto en el desarrollo intelectual y afectivo. Asistir a clases también tiene impacto en la calidad de la convivencia. La escuela, el liceo, el colegio o el jardín cumplen un papel clave en la construcción diaria de nuestra relación con otros. Verse y reconocerse, crecer juntos, ser testigos de otros y que otros sean testigos nuestros, tiene un valor fundamental para la vida en sociedad.

Asimismo, apuntó que “ son más de 30 mil estudiantes los que hoy inician su periodo escolar dentro de los cuales más de 15 mil son parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), lo cual es una tremenda noticia y hoy justamente hemos participado de este importante hito de bienvenida a los y las estudiantes desde muy temprano; incluso antes de las ocho de la mañana estamos acá en la Escuela Manuel Bulnes, pero también le damos la bienvenida a todos y todas las estudiantes, a los y las trabajadores de la educación, docentes, asistentes, equipos PIE, directivos de la región, que comienzan una tarea muy importante y quienes formamos parte, tanto del sector educación pero también de la sociedad que fortalece la educación pública y en eso estamos trabajando.”

En esta misma línea, director ejecutivo del SLEP, Mario García, sostuvo que “para el Servicio Local de Educación, se trata de un hito histórico, porque comenzamos con más de 15 mil estudiantes en las salas de clases de toda la región, desde Puerto Edén hasta Puerto Toro, y es un gran desafío para el Estado de Chile hacerse cargo de la nueva Educación Pública. Nosotros somos un servicio que tiene como única preocupación la educación, nuestro foco está en lo que sucede en la sala de clases y contamos con todos los recursos para que las condiciones mínimas de los establecimientos sean cubiertas, con Estado y un Gobierno comprometidos con la educación”.

Dentro de los participantes y/o asistentes del acto ceremonial, se encontraban también padres y apoderados, donde la presidenta del centro de padres de la Escuela Manuel Bulnes, Magaly Beltrán, dijo que “ me parece muy bueno este hito ceremonial de inicio de clases, porque por lo menos en los años que llevo en la Escuela es primera vez que veo que el inicio escolar lo realizaran acá donde hay autoridades, medios de comunicación, con apoderados, con todos los estudiantes, lo que es el cuerpo docente, asistentes de la educación, y es bonito porque así se está reconociendo a las escuelas públicas y que no siempre sean los establecimientos privados o subvencionados, sino que también tomen en cuenta las escuelas públicas”.

Así como Magaly, algunos estudiantes tampoco quisieron restarse de manifestar su opinión como fue el caso de la alumna perteneciente al Octavo A del establecimiento, Francisca Castañeda, “me parece super bien porque así uno se motiva más para ingresar a clases, este tipo de ceremonias en escuelas públicas quiere decir que nos están tomando en cuenta y eso es muy bueno. Además, que incentiva a los niños más chicos”.

En estos mismos términos el alumno, de Sexto B, Alejandro García comentó que “bien super bien me parece, porque así puedo ver a mis amigos y también estudiar”

Finalmente, cabe destacar que el seremi de Educación, junto al director ejecutivo del Slep Magallanes, participarán en el Inicio del Año Escolar 2024, en las cuatro capitales provinciales. donde visitarán Puerto Natales, para luego trasladarse a Porvenir, finalizando en Cabo de Hornos.

detenidopuqarmablanca
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


foto
nuestrospodcast
eed379b0-229a-11f0-aa58-cf6f128b2d31
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
eed379b0-229a-11f0-aa58-cf6f128b2d31
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
centollamagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
estudio-glaciar-patagonis-deshielo
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.