Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de febrero de 2023

ONU ALERTA QUE SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR PROVOCARÁ «ÉXODO MASIVO»

La ONU advirtió que la elevación de las aguas marinas producto del cambio climático pone en riesgo vidas, comunidades e incluso países enteros. En este sentido, hizo un llamado al mundo a tomar medidas antes de enfrentar consecuencias impensadas hasta […]

ONU ALERTA QUE SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR PROVOCARÁ «ÉXODO MASIVO»

La ONU advirtió que la elevación de las aguas marinas producto del cambio climático pone en riesgo vidas, comunidades e incluso países enteros. En este sentido, hizo un llamado al mundo a tomar medidas antes de enfrentar consecuencias impensadas hasta ahora, que incluyen éxodos masivos, conflictos por el acceso al agua y hasta problemas jurídicos.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que la elevación del nivel del mar es un riesgo latente, pudiendo derivar incluso en un “éxodo masivo”.

“La subida del nivel del mar amenaza vidas y pone en riesgo el acceso al agua, a los alimentos y a los servicios de salud. (…) Amenaza la existencia misma de algunas comunidades e incluso, de algunos países”, recordó al Consejo de Seguridad.

Guterres indicó que aunque el mundo lograra limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura global para fin de siglo, el nivel del mar se elevaría considerablemente.

Sin embargo, si la temperatura aumentara a 2 °C, la elevación del agua se duplicaría, añadió.

ONU alerta de posible éxodo masivo
El líder de la ONU indicó que, sea cual fuere el caso, muchos países y metrópolis se encuentran en riesgo.

“El peligro es especialmente grave para los casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras a poca altura, es decir, uno de cada diez habitantes del planeta”, afirmó.

Como ejemplo, Guterres señaló que en el Caribe, el aumento del nivel del mar ha contribuido a la devastación de los medios de vida locales en los sectores del turismo y la agricultura.

No obstante, insistió en que las consecuencias serán “impensables”.

“Comunidades bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Seríamos testigos de un éxodo masivo de poblaciones enteras a escala bíblica. Y veríamos una competencia cada vez más feroz por el agua dulce, la tierra y otros recursos”, vaticinó.

“Megaciudades en todos los continentes se enfrentan a serios impactos incluyendo El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Daca, Yarkarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago”, agregó.

Asimismo, afirmó que el impacto del alza del nivel del mar, ya está dando lugar a nuevos factores de inestabilidad y conflicto.

Tres acciones a tomar
El Secretario General de la ONU dijo que para evitar la catástrofe se debe actuar en tres áreas.

Primero, enfrentar la crisis climática, que es el origen del aumento del nivel del mar.

“Necesitamos con urgencia más acciones concertadas para reducir las emisiones de carbono y garantizar la justicia climática”, enfatizó.

Enfatizó que esto significa “cumplir con el compromiso de asignar 100.000 millones de dólares para que los países en desarrollo transiten a las energías renovables, duplicar el financiamiento para la adaptación y otorgar financiamiento masivo privado a costos razonables”, consigna el sitio oficial de la ONU.

La segunda acción es implementar estrategias que pongan fin a la pobreza, la discriminación, la desigualdad y las violaciones de derechos humanos, pues eso deriva en inseguridad.

En este sentido, es necesario mejorar los sistemas de previsión y la alerta temprana para preparar y proteger a las comunidades vulnerables.

Por último, la tercera medida apunta a abordar las consecuencias de la elevación del nivel del mar en un marco jurídico y de derechos humanos porque generará posibles litigios relacionados con la integridad territorial y los espacios marítimos, dice Guterres.

Además, se “suscitará grandes desplazamientos de población que tendrán que contemplarse con la óptica de los derechos de los refugiados”.

“Los derechos humanos de las personas no desaparecen cuando desaparecen sus hogares”, enfatizó.

“Todos debemos seguir dando a este problema la visibilidad que merece y apoyar las vidas, los medios de subsistencia y las comunidades que viven en la primera línea de esta crisis”, concluyó el Secretario General.

¿Qué pasa con la soberanía de un país si este se hunde?
Al respecto, el presidente de la Asamblea General, Csaba Kőrösi, dijo que hay reglas sobre la creación de un estado, no sobre su desaparición.

“¿Qué sucede con la soberanía de una nación, incluida la membresía de la ONU, si se hunde bajo el mar? Incluidos sus derechos de voto. Hay reglas sobre la creación de Estados, pero no hay ninguna sobre su desaparición física. ¿Quién se preocupa por sus poblaciones desplazadas? ¿Cómo influirían incluso los primeros cambios en las costas en los límites marítimos? ¿Y cómo afectaría eso a las zonas económicas exclusivas?”, preguntó.

En esta línea, tanto Guterres como Kőrösi destacaron que la Comisión de Derecho Internacional y la Sexta Comisión de la Asamblea General ya estén abordando el tema.

muestraselknam
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

LUMINARIAS LED (1)
nuestrospodcast
corfo20_ds
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


LUMINARIAS LED (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ajedrezpalace
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pdidrogas11072025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.