Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de julio de 2023

«PARA CHILE ES IMPORTANTE TENER UNA POLÍTICA DE COMERCIO QUE NOS PERMITA DESARROLLARNOS DE FORMA SOSTENIBLE E INCLUSIVA»

La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, regresó a Chile tras culminar ayer en Auckland, Nueva Zelandia, su participación en la Séptima Comisión Administradora del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico; además de las reuniones del Grupo de […]

Foto-NZ-3

La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, regresó a Chile tras culminar ayer en Auckland, Nueva Zelandia, su participación en la Séptima Comisión Administradora del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico; además de las reuniones del Grupo de Acción para el Comercio Inclusivo (ITAG) y del Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA).

La Subsecretaria Sanhueza destacó, en la conferencia de prensa final, que «para Chile es importante tener una política comercial que nos permita desarrollarnos de forma sostenible e inclusiva, ya que para enfrentar los desafíos del futuro tenemos que adoptar medidas que se adapten a lo que hoy sucede en el mundo. No existe un camino corto que nos permita en Chile abrir la puerta al desarrollo, porque la única manera de avanzar hacia un futuro mejor es haciendo nuestro trabajo, y proyectando el trabajo que hacemos hoy hacia el mañana. Dejemos que nuestras acciones hablen por nosotros«. Agregó que «en las reuniones que sostuvimos este fin de semana, hablamos sobre estos temas y pude dar a conocer la agenda de productividad y desarrollo inclusivo y sostenible que estamos llevando a cabo como gobierno«.

Durante la Comisión Administradora del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, se dio la bienvenida a Chile y a Brunéi oficialmente como miembros plenos del Acuerdo, se reforzó el compromiso con la sostenibilidad, se informó de la creación del Comité de Asuntos Aduaneros y Facilitación de Comercio, entre otros temas. Además, al término de las reuniones de trabajo, los estados miembros suscribieron el protocolo de adhesión al acuerdo del Reino Unido. La Subsecretaria resaltó que «el ingreso de Reino Unido es sin duda una buena noticia ya que permitirá proyectar la integración económica comercial más allá de la región Asia Pacífico«.

Además, los integrantes del DEPA, Nueva Zelandia, Singapur y Chile, firmaron un protocolo que permite avanzar en torno a temas de e-commerce y de la industria de la economía digital. También sostuvieron una reunión con Canadá, que está interesado en adherir al DEPA, y se acordó trabajar en algunos temas que son importantes para este país, como la industria creativa. Además, señaló la Subsecretaria, «conversamos sobre la idea de formar un grupo de estudio y de trabajo que pueda investigar las implicancias que tiene la inteligencia artificial en varias de las dimensiones del comercio, acerca de la ética detrás de esta, las demandas de institucionalidad, entre otras cosas«.

Grupo de Acción para el Comercio Inclusivo

En la reunión del ITAG –que integran Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, México y Nueva Zelanda – se presentaron los reportes de Nueva Zelanda y Canadá respecto a cómo se han distribuido los beneficios del comercio asociados al comercio exterior entre las pequeñas y medianas empresas, mujeres, pueblos originarios, en forma descentralizada y con una aproximación al desarrollo sustentable. «Conversamos la idea de que estos reportes se homogeneicen para que todos los países miembro de ITAG puedan hacer evaluaciones y monitoreo de los beneficios del comercio internacional en general, y puedan comunicar y presentar sus resultados en nuestros distintos países«, señaló la Subsecretaria Sanhueza.

También los integrantes aprobaron el ingreso de Australia al ITAG, y también se sumará al Arreglo Global de Género y Comercio (GTAGA) –que integran Canadá, Chile, Nueva Zelanda, Colombia, México, Perú, Costa Rica y Ecuador– y una agenda de trabajo para los siguientes años, que fue propuesta por Nueva Zelandia, y que incluye sumar a más países a este grupo. «Como grupo, además, nos comprometimos a invitar a las voces, especialmente de los pueblos originarios, a formar parte del diálogo que tenemos en estos términos», dijo la autoridad nacional.

Al término del encuentro del ITAG, los países miembros indicaron en su declaración conjunta que reconocen que el bienestar de las personas y ecosistemas, y la seguridad económica sustentable de las mismas personas están fuertemente vinculadas, independiente del contexto de crisis climática, preparación para pandemias u otras crisis globales. También indicaron que comparten su compromiso con mantener y apoyar los principios del derecho internacional, lo que incluye el sistema de comercio internacional, por lo que coinciden con lineamientos de diversas declaraciones de Naciones Unidas (UN), Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros.

Con todo ello, el ITAG declaró que seguirá trabajando por la inclusión de las mujeres, pequeñas y medianas empresas y pueblos originarios, para así promover un modelo de desarrollo sustentable.

Reuniones bilaterales

La Subsecretaria Sanhueza además sostuvo encuentros bilaterales con el Ministro de Comercio de Nueva Zelandia, Damien O’Connor, junto a quien habló sobre economía digital y economía verde, «dos espacios en los cuales Chile ha estado trabajando arduamente durante estos años y que donde además necesitamos desarrollar nuevos espacios de colaboración con otros países para continuar conociendo nuevas experiencias al respecto, tal y como lo hemos podido hacer en esta ocasión con Nueva Zelanda«; con el Ministro Adjunto de Comercio y Manufacturas de Australia, el senador Tim Ayres, con quien conversó sobre la Estrategia Nacional del Litio (ENL) de Chile, «la cual tiene un componente de colaboración público-privado muy importante, sobre todo pensando en los inversionistas extranjeros» y acerca de la importancia que tiene para el país el establecimiento de grupos de trabajo conjunto focalizados en estudiar las diferentes vías para enfrentar la solución de controversias inversionista-Estado. Adicionalmente, se reunió con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguen Hong Dien, instancia en la que se abordó la implementación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y el fortalecimiento de las reuniones bilaterales entre ambos países.

williamsarte
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

irregulardetenido
nuestrospodcast
Paola Valenzuela, Liset Hauffman, Carolina Núñez, Jessica Vásquez, Nicole Aránguiz, Priscilla Lara, Priscilla Monsalve, Valentín Aguilera
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Visor dieciochero
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


centrocultivossalmon
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


senadorkusanovic
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.