17 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, Paulina Solar, encargada del Programa Marea Roja de la SEREMI de Salud, conversó con la comunidad sobre las acciones preventivas que se están llevando a cabo en Magallanes para enfrentar los riesgos asociados a la marea roja, especialmente en el contexto de Semana Santa.
Solar destacó el inicio del ciclo de talleres preventivos en establecimientos educacionales de la región, los cuales ya han beneficiado a más de 800 niños y niñas durante este 2024. Estos encuentros buscan informar a los más pequeños sobre qué es la marea roja, los riesgos que implica para la salud y cómo prevenir su consumo a través de medidas simples y efectivas.
Además, informó sobre las fiscalizaciones intensificadas en locales de venta de productos del mar, en preparación para la alta demanda que se espera en Semana Santa. “Es fundamental que la comunidad esté informada sobre qué productos pueden verse afectados, cómo reconocer un local autorizado, y qué medidas tomar para evitar intoxicaciones”, señaló.
También recalcó la importancia del funcionamiento de los laboratorios de análisis y certificación, que operan para garantizar que los mariscos disponibles para la venta estén libres de toxinas.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.