5 de junio de 2008
.
El máximo ejecutivo de la empresa estatal, Enrique Dávila entregó una cuenta pública en las comisiones unidas de Hacienda y de Minería del Senado, confirmando que durante 2007 las utilidades de ENAP ascendieron a los 98 millones de dólares.
La parlamentaria, dijo que espera que la política de precios de los combustibles que implementa el Gobierno no afecte a esta empresa, al referirse a la inyección de 1.000 millones de dólares al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo y de 250 millones de dólares para la capitalización de Enap, agregando que ojalá en un futuro próximo se pueda eliminar el impuesto fijo o bien se aplique una rebaja al mismo.
La diputada Goic, manifestó su preocupación en cuanto a que en Lago Mercedes se hayan invertido 80 millones de dólares en estudios previos y ahora la misma empresa que realizó dichas investigaciones aparece asociada a ENAP.
En esta cuenta entregada oficialmente hemos escuchado que ENAP va a explotar Lago Mercedes en conjunto con la empresa alemana que lo asesora en cuanto a los estudios para extraer el combustible, puntualizó Goic.
La parlamentaria, dijo que la tranquilizaron las palabras del gerente de Negocios y Exploración de Proyectos de ENAP, Nelson Muñoz, quien fue categórico en señalar que no estamos privatizando nada y todos los procedimientos para realizar consultorías y contratos especiales de exploración y explotación se realizan de acuerdo a la normativa vigente.
Asimismo, recordó que en cuanto al Lago Mercedes se contrató una empresa especialista con base en el Reino Unido con una extensa experiencia en este tipo de yacimientos, para que hiciera una evaluación técnica del trabajo y de las características del pozo. Agregó que dicha empresa recomendó a su vez que otra empresa asumiera este estudio ya que se trataba de un pozo de características muy especiales.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.