20 de noviembre de 2007
PRODUCTORES DE RUIBARBO COMERCIALIZARAN EXÓTICA PLANTA EN MERCADOS NACIONALES
Aprovechando la pasada plataforma de negocios, que se concretó en la Feria Expomundorural del 2006, Marina Ojeda la cual se dedica al cultivo de hortalizas en el sector poniente de la ciudad de Punta Arenas, comenzó a comercializar ruibarbo través […]
Aprovechando la pasada plataforma de negocios, que se concretó en la Feria Expomundorural del 2006, Marina Ojeda la cual se dedica al cultivo de hortalizas en el sector poniente de la ciudad de Punta Arenas, comenzó a comercializar ruibarbo través de una cadena de supermercados, al resto del país.
La producción de ruibarbo comprometida, a través de una red que agrupa a pequeños productores magallánicos, bordea los 4 mil a 5 mil kilos por temporada y en el año, pueden llegar a producir 12 toneladas de esta planta exótica, indicó Marina Ojeda.
El ruibarbo, especie introducida por colonos ingleses, se cultiva en parcelas aledañas a la ciudad de Punta Arenas. Esta planta es originaria de Siberia y sus cualidades medicinales (estimulante de las funciones del estómago y del hígado) son conocidas por los chinos desde hace 4 mil 500 años.
En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.
En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.




























































































































































