Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de diciembre de 2023

PROGRAMA TRANSFORMA H2V MAGALLANES PRESENTA HOJA DE RUTA PARA SEGUNDO AÑO CON MÁS DE $500 MILLONES

Un presupuesto aprobado cercano a los $500 millones, destinados a resolver las brechas detectadas en las áreas de formación y desarrollo productivo local de la cadena del hidrogeno verde en Magallanes, fue anunciado el pasado jueves 7 de diciembre en […]

PHOTO-2023-12-07-13-49-47

Un presupuesto aprobado cercano a los $500 millones, destinados a resolver las brechas detectadas en las áreas de formación y desarrollo productivo local de la cadena del hidrogeno verde en Magallanes, fue anunciado el pasado jueves 7 de diciembre en la reunión de la gobernanza del Programa Regional Hidrógeno Verde Magallanes. 

En la instancia, en la que participaron representantes gubernamentales de la industria del hidrógeno verde y del sector energético, se informaron los resultados obtenidos durante el primer año de trabajo y se anunciaron los ejes priorizados para la segunda etapa del programa junto con la creación del primer Centro Tecnológico de Investigación Aplicada en H2V de la región, licitación que se realizaría el año 2024.


El encuentro estuvo presidido por el Gobernador Regional, Rodrigo Flies, quien destacó los esfuerzos y avances bajo la coordinación público-privada para identificar brechas y trabajar en un plan de acción que permita aprovechar las oportunidades e impulsar una industria sustentable, circular y de gran impacto para la región y el país.

“El 49% de las brechas están en distintas etapas de intervención y en un trabajo permanente con actores en la gobernanza. Se han abordado temas como la infraestructura crítica pública – privada, formación, los ámbitos normativos y de apoyo a la evaluación, además del soporte ambiental y de desarrollo humano. En ese aspecto, Magallanes y Chile, tienen una tremenda oportunidad de desarrollo para impulsar empresas sustentables, circulares y de gran impacto, y para eso, hay que hacer un muy buen trabajo y estamos en muy buenas manos con Corfo”, señaló.

Agilización de permisos

En tanto, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlén España, señaló la relevancia de la agilización de los permisos como una de las acciones que puede impulsar el desarrollo sustentable de la industria. “Reforzaremos los equipos de trabajo para la contratación de personas exclusivamente dedicadas a resolver las necesidades de los servicios en torno a la tramitación de permisos de proyectos de hidrógeno verde. Asimismo, estamos trabajando en una ley marco que crea el Sistema de Tramitación Sectorial, que busca hacer más eficiente el proceso mediante una Gobernanza centralizada”, explicó.

Por su parte, María José Navajas, directora regional de Corfo Magallanes, destacó la importancia de esta sesión para dar inicio al segundo año de implementación del programa.

“El programa Transforma es una plataforma habilitante articuladora, que conecta y gestiona, que detecta el problema y busca la solución, ya sea técnica, financiera, humana o de cualquier otra índole, por lo tanto, entregar esta información a la comunidad, a las personas que en este caso conforman la Gobernanza, es muy importante”.

La autoridad también relevó el trabajo realizado por los Comités Gestores del Programa para actualizar la hoja de ruta, priorizar y validad las iniciativas que requieran financiamiento para su ejecución, con la finalidad de cerrar las brechas detectadas.

A su turno, Edgardo Casanova, profesional de la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplader), del Gobierno Regional, expuso sobre los avances del estudio del Plan de Zonificación del Borde Costero, e indicó que en la actual planificación se integra la industria del H2V como un nuevo sector productivo.

«Es una actividad que no existía en las planificaciones anteriores y ahí surgen los desafíos para la planificación que es incorporar y hacerla flexible. Nos encontramos en las etapas finales de un proceso que termina en febrero de 2024 y que comenzó en agosto del año pasado, donde hemos ido trabajando para construir, de manera coordinada y colaborativa entre el sector privado, sociedad civil y sector público, como nos planteamos en la planificación de nuestro borde costero de aquí a 10 años plazo”. 

Sobre Transforma H2v

El programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, surge como una iniciativa pionera en la región, con el objetivo de acelerar el desarrollo y la implementación de todos los aspectos relacionados con la producción del hidrógeno verde. El hidrógeno verde, producido a partir de fuentes de energía renovable, tiene el potencial de revolucionar los sectores de la energía, transporte e industria al ofrecer una alternativa limpia y de baja emisión de carbono. Este programa es impulsado por el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena y Corfo, junto a la asesoría de la Seremi de Energía.

kusanovicmatheson
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EStudio Drogas en Educación Superior (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-02 at 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.