Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de septiembre de 2017

PUNTA ARENAS SERÁ CIUDAD PILOTO PARA LANZAMIENTO DE REGISTRO DE TRABAJADORES PORTUARIOS

En cuatro puertos del país –entre ellos Punta Arenas- se dio inicio al programa piloto para la implementación de un nuevo Sistema de Cumplimiento a la Normativa Laboral Portuaria (SCCNLP), iniciativa que queda bajo la coordinación de la Dirección del […]

PUNTA ARENAS SERÁ CIUDAD PILOTO PARA LANZAMIENTO DE REGISTRO DE TRABAJADORES PORTUARIOS

En cuatro puertos del país –entre ellos Punta Arenas- se dio inicio al programa piloto para la implementación de un nuevo Sistema de Cumplimiento a la Normativa Laboral Portuaria (SCCNLP), iniciativa que queda bajo la coordinación de la Dirección del Trabajo y Directemar, en función de la llamada Ley corta de Puertos.
Así lo dieron a conocer las autoridades laborales de la región, destacando el que se haya elegido a la ciudad de Punta Arenas entre las primeras para implementar este sistema en su marcha blanca.

“El objetivo de esta implementación es contar con un control efectivo del acceso, permanencia y descanso de todos los trabajadores que desarrollen labores en las empresas de muellaje y las que administran terminales portuarios que operan en puertos privados, siendo esta una plataforma electrónica que almacenará toda la documentación laboral para tener un sistema de registro electrónico de los contratos, la jornada de trabajo, el pago de remuneraciones, entre otros”, explicó el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa.

Para hacerlo efectivo, el empleador deberá contar con un sistema de registro que se conectará con la nueva plataforma, iniciando su uso en los puertos de Tocopilla, San Vicente, San Antonio y el de nuestra capital regional para luego hacerse extensivo al resto de los terminales marítimos del país a más tardar en julio del año 2018.
“Este sistema da un paso para ir modernizando los mecanismos del sector portuario y que estos, a su vez, mejoren las condiciones laborales de los trabajadores. Con esta plataforma estarán resguardados los datos de los trabajadores en lo que respecta a sus turnos, jornadas y descansos y para el cumplimiento de sus respectivos descansos”, expuso la Dirección del Trabajo.

Con este sistema, se concreta el último hito para el cumplimiento de la Ley corta de Puertos, que se inició con el pago del beneficio por la media hora de colación, para los trabajadores portuarios que no tuvieron derecho a descanso por turnos realizados entre 2005 y 2012. En Punta Arenas, se realizaron más de 450 pagos, por montos que en algunos casos superaron los 2,5 millones de pesos.
Además, la norma modificó el Código del Trabajo en lo referente al reconocimiento al descanso dentro de la jornada a todos los trabajadores portuarios, que se trasformó en un derecho de carácter irrenunciable y que es imputable a la jornada.
La Ley, también establece el aumento de la garantía de ofertas de trabajo en los convenios de provisión de puestos de trabajo (CPPT), asegurando de esta forma un ingreso mínimo mensual por cada trabajador;

Por último, la Ley estableció la obligación de crear comités paritarios de higiene y seguridad en las faenas portuarias y declaró el 22 de septiembre como Día del Trabajador Portuario, en homenaje a los dirigentes del sector asesinados en 1973: Héctor Rojo, Samuel Núñez, Armando Jiménez, Guillermo Álvarez y Luis Lizardi.

IMAGEN DE ARCHIVO 2energia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Servicio Agrícola y Ganadero y el Instituto de Desarrollo Agropecuario.


Servicio Agrícola y Ganadero y el Instituto de Desarrollo Agropecuario.


riego (2)
nuestrospodcast
centrocultivossalmon
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


centrocultivossalmon
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-09-12 at 12
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


imagen fiep 2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.