1 de noviembre de 2009
QUEREMOS UNA INTEGRACIÓN REAL PARA EL TURISMO EN LA ISLA DE TIERRA DEL FUEGO
Hasta las dependencias de la gobernación de Tierra del Fuego, llegaron los presidentes de las cámaras de turismo de Tolhuin, Mario Sandoval, y el de Porvenir, Javier Fuentes, para reunirse con el gobernador, Eduardo Barros, con el fin de generar […]
Hasta las dependencias de la gobernación de Tierra del Fuego, llegaron los presidentes de las cámaras de turismo de Tolhuin, Mario Sandoval, y el de Porvenir, Javier Fuentes, para reunirse con el gobernador, Eduardo Barros, con el fin de generar una agenda en conjunto en pos del desarrollo turístico de Tierra del Fuego. Barros, destacó que año a año aumenta el número de personas que visitan Tierra del Fuego y por lo mismo tenemos que estar preparados todos los servicios para brindar servicios de primer nivel, tanto en el lado chileno como argentino de la Isla.
Por su parte, el representante del turismo en Tolhuin, agradeció la oportunidad de reunirse con el gobernador para proyectar a Tierra del Fuego con un polo de desarrollo enmarcado en la materia turística. Mario Sandoval, asumió recientemente la directiva local del turismo en esa localidad y reúne a cerca de 25 empresarios del rubro en esa localidad argentina.
La ciudad de Tolhuin se encuentra ubicada a mitad de camino entre Río grande y Usuahia, estando Rodeada de bosque y del extenso Lago Fagnano, en el cual desembocan diversos ríos que traen sus cristalinas aguas en recorridos de fantasía, es un atractivo lugar para descubrir y descansar.
Actualmente se esta ampliando la infraestructura existente para satisfacer la gran demanda de servicios proveniente de la radicación de nuevas familias, casas de fin de semana e inversores privados.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































