1 de enero de 2025
A RECIBIR EL ROMPEHIELO “ALMIRANTE VIEL”
Carlos Burnes, Presidente Fundación Huellas Magallánicas.

Hace algunos días juntos Fundación Huellas Magallánicas y GAIA Antártica, ideamos una iniciativa ciudadana para recibir al Rompehielos “Almirante Viel”, íntegramente construido por ASMAR y que es un ejemplo de capacidades y desarrollo.
Nosotros como comunidad de Magallanes no podemos estar ajeno a este hito, recordando cuando tras el rescate de la Expedición Imperial Transantártica, los habitantes de Punta Arenas recibieron con pañuelos blancos a los náufragos y obviamente al héroe del momento, nos referimos al Piloto Luis Pardo Villalón.
En 1960 se repetiría la escena, al llegar el AP 45 “Piloto Pardo” a Punta Arenas y en los diversos rescates que realizó con náufragos y aquella memorable campaña invernal de 1994, cuando aquella mítica unidad venció los hielos antárticos que la mantuvo atrapada por más de 40 horas.
Por lo tanto, ir este 5 de enero a la costanera con pañuelos blancos es un homenaje a nuestra historia, la cual se ha forjado a través del mar, seremos parte de un hito y es por eso que como comunidad y ciudadanía debemos hacernos presentes para recibir este buque que marca un antes y un después en la historia de la construcción naval nacional.
Debemos recordar que somos una región puerta de entrada a la Antártica, pero en específico a nuestro Territorio Chileno Antártico, en donde valientes marinos, militares y aviadores cumplen funciones realizando soberanía efectiva y junto a científicos de INACh comprendiendo nuestro mundo.
La invitación esta hecha, no pierda la oportunidad la mañana del 5 de enero de recibir a nuestro primer Rompehielo construido en Chile, el cual con su nombre recuerda a quién forjó como gobernador la Región de Magallanes y Antártica Chilena, nuestro querido Óscar Viel.
Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.
Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.




























































































































































