Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de octubre de 2016

RÍO GALLEGOS TAMBIÉN SE MOVILIZÓ: #NIUNAMENOS

Río Gallegos – La Opinión Austral. Cientos de personas se concentraron y marcharon en la tarde de ayer por las calles céntricas de Río Gallegos, en el marco de la movilización nacional en contra de los femicidios. El colectivo #NiUnaMenos […]

RÍO GALLEGOS TAMBIÉN SE MOVILIZÓ: #NIUNAMENOS

Río Gallegos – La Opinión Austral.

Cientos de personas se concentraron y marcharon en la tarde de ayer por las calles céntricas de Río Gallegos, en el marco de la movilización nacional en contra de los femicidios.
El colectivo #NiUnaMenos y otras organizaciones sociales, gremiales y políticas convocaron a una manifestación contra la violencia de género. La iniciativa planteó, por un lado, un paro de una hora; por el otro, una concentración en el cruce de las avenidas San Martín y Kirchner, y luego una marcha hacia el edificio del Tribunal Superior de Justicia, Comisaría de la Mujer y la Familia, Casa de Gobierno y Jefatura de Policía. Este último destino fue elegido para la entrega de un petitorio a las autoridades de la fuerza, para que otorguen de manera urgente el pase a otra localidad de Natalia Tolay, quien presta servicios en el Cuartel IX de Bomberos de Río Turbio y pidió ayuda por YouTube porque era víctima de violencia de género. Una comisión de los manifestantes fue recibida por el subjefe de Policía, comisario Juan Carlos Guanes.
El paro se realizó entre las 13 y las 14 horas, y al igual miles de mujeres en todo el país, muchas vestían de negro, siguiendo una consigna que se generó en las redes sociales.
Con pancartas con las leyendas “Basta de femicidios”, “Justicia por Lucía Pérez” (adolescente de 16 años víctima de un brutal crimen en Mar del Plata), “Justicia por Romina Barría” (joven asesinada por su pareja en su casa en el barrio San Benito), los manifestantes se concentraron para escuchar los discursos de referentes sociales y sindicales, pero también de deudos de víctimas de violencia, como el caso de la hermana de Marcela Chocobar y la madre de María Martini (joven asesinada junto sus hijos por un policía que luego se suicidó en El Calafate), quienes dieron sus mensajes más conmovedores. Además asistieron los familiares de Antonella Jaimes, quien murió apuñalada por su pareja en enero de 2015 en una vivienda que compartían en el barrio Belgrano de esta ciudad capital.
También hubo cánticos contra la trata y la ilegalidad del aborto, y se responsabilizó al Estado de no tomar las medidas y políticas para frenar las violencias contra las mujeres.
Desde ADOSAC se demandó a las autoridades “no mirar a otro lado” ante los casos de femicidio y, por otro lado, que se establezcan “licencias por violencia de género”. También se advirtió que seguirá la violencia si no hay una “transformación cultural” de la sociedad.
Por su parte, desde el gremio de Judiciales requirieron una Justicia “pronta y eficaz que dé respuestas a la sociedad”. Además plantearon que el actual sistema “revictimiza” a las mujeres y demandaron un “Estado presente”.
La hermana de Marcela Chocobar, la joven trans asesinada en 2015, demandó que se profundice la investigación de la causa -donde hay tres procesados con prisión- para que finalmente se encuentre el cuerpo. También reiteró que los sospechosos sean procesados por femicidio y no por homicidio simple. Pidió el apoyo de todos para que se cambie la carátula. “La lucha se gana en la calle y hay que luchar por las que ya no tienen voz”, afirmó Judith Chocobar.
Desde APROSA se indicó que hay una sociedad indignada por los casos de violencia de género y a su vez hay una comunidad activa, pero se advirtió que lo que no se resuelve, empeora y que se tiene bronca al “patriarcado y al machismo”.
En tanto que la representante del Plenario de Trabajadoras afirmó que el aborto ilegal se lleva la vida de miles de mujeres y “la única forma es organizarse y salir a la calle por nuestro derechos”. Por su parte, desde Juntos a la Izquierda remarcaron que la violencia contra las mujeres “no va a parar hasta que esto no se trate de raíz” y pidieron que los funcionarios judiciales sean capacitados en contra de la violencia de género. También demandaron el pase de Tolay.
El Equipo Diocesano de Pastoral Migratoria señaló que “no podemos callar ante los gritos de violencia de género” y demandaron un “imperioso cambio de mentalidad” para terminar con esta problemática social. Pidieron políticas públicas para combatir la trata y la prostitución que “nuestra sociedad ha naturalizado”.
Mirta Esquivel, madre de Martini, aseguró que el caso de su hija y nietos “ha sido guardado en El Calafate”, por ello decidió participar de la marcha en Río Gallegos y volver a exponerlo. Recordó que es policía y que también pide justicia.
ADIUNPA reclamó por “un Estado activo” y que contenga a las víctimas para poner fin a la “violencia femicida”. Además sostuvo que hay que “cambiar el sistema patriarcal”.
En tanto que la Asociación de Abogados apoyó la consigna de la convocatoria y rechazó cualquier discriminación contra las mujeres.
La referente de la ONG PAYCAN (Prevenir Ayudar y Contener a la Niñez), Lorena Ojeda, pidió que las autoridades judiciales establezcan la consigna policial al golpeado y no a las mujeres ni a sus hijos. También exigió que los violentos dejen la vivienda y vayan a los hoteles, no las víctimas. Además pidió el traslado de Tolay a otra localidad.
También hubo movilizaciones y concentraciones en las ciudades de Caleta Olivia y El Calafate.

Acompañamiento de Gobierno
El Gobierno de Santa Cruz, a través de sus diferentes organismos, acompañó la multitudinaria marcha que convocó a los diferentes actores sociales en un legítimo pedido de justicia, visibilizando la problemática que atraviesa a la población.
Se informó en un comunicado que esta iniciativa que se reflejó en distintas ciudades de nuestro país se vio replicada en las localidades santacruceñas. Desde el Poder Ejecutivo Provincial se acompañó esta jornada de reflexión y sensibilización, en la que diferentes funcionarios y agentes de la administración pública, encabezados por la gobernadora Alicia Kirchner, se sumaron a la campaña bajo el lema #NiUnaMenos #VivasNosQueremos, cuyo objetivo principal es repudiar todo acto que conlleve a la violencia de género.

escuela redar 01
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadomatheson
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coloniasmsj
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


matheson
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.