14 de diciembre de 2024
RÍO VERDE SE HACE PRESENTE EN COMISIÓN REGIONAL DE USO DE BORDE COSTERO QUE ESTUVO MARCADA POR RECHAZO A SOLICITUD DE COMUNIDAD INDÍGENA
La CRUBC compuesta por municipios, servicios públicos y liderada por la Gobernación de Magallanes, revisó y votó diversas concesiones marítimas, siendo entre ellas revisada y rechazada la entrega de más de 24 mil hectáreas a una comunidad kawésqar.

La Ilustre Municipalidad de Río Verde, representada por la alcaldesa Tatiana Vásquez Barrientos, participó activamente en la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC) realizada en dependencias del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, instancia en que se revisaron diferentes concesiones marítimas y la entrega de Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO).
En esta instancia, la CRUBC, compuesta por municipios, servicios públicos y liderada por la Gobernación de Magallanes, revisó y votó uno de los puntos más relevantes, que fue la solicitud de entrega de más de 24 mil hectáreas a una comunidad kawésqar, As Wall la Iep, territorio que involucra un sector de la Reserva Nacional Kawésqar, el cual tiene su ingreso en Isla Riesco, Comuna de Río Verde.
Al respecto, la alcaldesa Tatiana Vásquez Barrientos fue enfática en señalar su rechazo a la solicitud, exponiendo lo siguiente: "se produce una incompatibilidad en la administración del espacio que abarca la solicitud, y de aceptar la reclamación, se provocaría una colisión entre la comunidad indígena con las competencias exclusivas del Servicio de Diversidad y Áreas Protegidas sobre la Reserva Nacional Kawésqar".
A eso, agregó que “también, debemos evitar que se produzca una incertidumbre legal que afecte el desarrollo económico, ya sea por la posible afectación que un eventual plan de administración hacia las rutas de navegación y proyectos de desarrollo, tan necesarios hoy en día, lo que puede afectar de gran manera la actividad acuícola, fundamental para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, generando ingresos significativos para la Región, no solo por las patentes, sino que por todos los empleos, bienes y servicios directos e indirectos relacionados a la actividad”.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.


