13 de octubre de 2023
En la Junta de Vecinos María Behety se realizó el lanzamiento de Concurso de Dibujo que invita a niños y niñas entre los 10 y 17 años a reflexionar sobre qué actividades les mantienen alejados de las drogas y se convierten en factores protectores para todos y todas niños y niñas de la comunidad.
El consumo de alcohol y drogas es un problema que afecta tanto a las personas, de manera individual, como a la sociedad en su conjunto. Para reducir el daño que esto ocasiona, resulta fundamental implementar programas preventivos dentro del ámbito escolar, familiar, comunitario o en espacios de ocio y tiempo libre, con el objetivo de reducir la prevalencia del uso y abuso de las diferentes sustancias. Es por eso que la reinstalación del programa PREVIENE de Senda, cobra importante relevancia, ya que fueron cinco años los que Punta Arenas estuvo sin esta esencial herramienta.
PREVIENE retorna de la mano de la Delegación Presidencial, quien es ahora su ejecutor y de un concurso de dibujo para incentivar a crear una realidad a través del arte, en compañía no solo de las autoridades y profesionales del programa, sino de toda una comunidad que actúa en corresponsabilidad y que quedó representada en la Junta de Vecinos María Behety, cuya directiva y sus participantes están felices de acoger a niños y niñas y contribuir en entregarles factores protectores, o sea, acciones que los mantienen alejados del consumo de alcohol y otras drogas.
El Delegado Presidencial Regional, indicó “Para nuestro Gobierno, la prevención es sumamente relevante, porque nos ayuda a identificar y disminuir los factores de riesgo. El Programa Senda-Previene no estaba en la comuna de Punta Arenas, por lo tanto y en conocimiento de su importancia, como Delegación lo tomamos para su ejecución. Iniciamos con el lanzamiento de este concurso que apunta a que los niños, niñas y adolescentes puedan expresar y mostrar los factores de riesgo que ellos perciben en su entorno. Y estamos frente al lugar donde se va a realizar un mural donde se va a plasmar el dibujo ganador. Lo importante como Gobierno es identificar y apoyar a un programa que apunta a la prevención y por lo tanto a cuidar a niños, niñas y adolescentes, quienes son el futuro de nuestro país”.
Los adolescentes merecen una atención especial en este sentido, ya que consumir drogas es siempre perjudicial, pero el daño incrementa significativamente si se consumen antes de llegar a la edad adulta. El representante legal de la Junta de Vecinos, Mauricio Ojeda explicó que, “es muy importante para las Juntas de Vecinos integrar a los jóvenes, y este concurso es un incentivo. Falta que la sociedad integre más a los jóvenes, cuesta, pero si el joven no es incentivado no se acercará. Para nosotros como Junta de Vecinos es muy importante, con este programa podemos evitar el consumo de alcohol, drogas, que está presente, aunque cerremos los ojos ante eso. Les hago la invitación a todos nuestros vecinos entre 10 a 17 años a traer sus dibujos, eso va a quedar plasmado en un mural y habrán otras sorpresas”.
Una iniciativa que busca fomentar la realización de actividades de recreación para niños, niñas y adolescentes de la comuna, a través de la elaboración de un dibujo. De esta manera, se pretende fomentar el buen uso del tiempo libre, además de promover el arte y cultura entre los NNA.
El Coordinador del Programa PREVIENE, Pablo Villegas, realizó un llamado a participar a la comunidad, explicando la importancia porque creemos que el trabajo mancomunado entre esta y SendaPreviene y la comunidad con los diferentes actores de la sociedad civil es sumamente importante para realizar un trabajo en cuanto a cultura preventiva y también elevar los factores protectores que netamente son actividades que se ocupan dentro del tiempo de ocio y que resultan positivas para la salud.
El concurso encierra además otro factor: “a través de los dibujos podemos saber la opinión de los diferentes vecinos, niñas, niños y adolescentes para poder generar estrategias preventivas y apuntar a la corresponsabilidad de la comunidad en la cultura de prevención que se necesita en el territorio”, finaliza el Coordinador Villegas.
Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.
Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.