Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

27 de junio de 2024

SERVICIOS PÚBLICOS BUSCAN NIVELAR ESTÁNDAR DE ATENCIÓN A PERSONAS LGBTQIA+

​Capacitación a cargo de Liberando Colores.

Capacitación 1

​Brindar un servicio inclusivo y respetuoso, promoviendo la igualdad y el respeto a la diversidad fue el objetivo de la capacitación organizada por la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género y Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena en el marco del Mes del Orgullo.

 En el marco del Mes del Orgullo, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género de Magallanes en colaboración con la Delegación Presidencial Regional, organizó con éxito la capacitación titulada "Estrategias para la Inclusión de la Diversidad Sexual y de Género". El evento, realizado este martes en dependencias del MOP Magallanes, tuvo como objetivo fundamental fortalecer el compromiso institucional hacia la igualdad y el respeto a las diversidades en los servicios públicos.
La jornada formativa reunió a un grupo significativo del funcionariado interesado en mejorar sus competencias en temas de inclusión. Expertos de la Corporación Liberando Colores, encabezados por Rodrigo Llanos, presidente de la organización, dirigieron la capacitación, enfocándose en proporcionar herramientas prácticas para promover ambientes más inclusivos y seguros en las instituciones gubernamentales.
"Implementar programas donde podamos entregar capacitación sobre materia de inclusión tiene un impacto directo en la calidad del servicio que se está ofreciendo a la población. Una persona capacitada siempre va a tener las mejores herramientas para responder a las necesidades específicas de la comunidad, creando espacios seguros para todas las personas." declaró Rodrigo Llanos.
Hans Oyarzo, psicólogo de la organización, destacó durante su intervención la importancia de abordar los desafíos de salud mental que enfrenta la comunidad LGBTQIA+, subrayando la necesidad urgente de sensibilizar y educar a los funcionarios públicos sobre las realidades y las barreras que enfrentan las personas LGBTQIA+ en su acceso a servicios básicos y derechos fundamentales: “es importante reconocer y abordar los múltiples estresores sociales que afectan a esta comunidad, tales como la discriminación, el rechazo y la necesidad de ocultar su identidad” manifestó.
En la jornada, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género de Magallanes Alejandra Ruiz Ovando, presentó los avances y desafíos de la Agenda de Género del Ministerio, resaltando la importancia de integrar enfoques inclusivos en todas las políticas públicas: "Esta capacitación es un paso crucial hacia la construcción de un servicio público que garantice la igualdad de trato y el respeto a las diversidades. Es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa".

El evento se enmarca dentro de los Compromisos de Género 2022-2026 de la SEREMI junto a la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, los cuales están alineados con los estándares internacionales de derechos. La iniciativa subraya el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la promoción de una cultura organizacional inclusiva y el fortalecimiento de capacidades para la atención de todas las personas, sin distinción de identidad de género u orientación sexual.
Jessica Huilli Bahamonde, profesional de la Unidad de Gabinete de la Delegación Provincial Antártica, participó de manera virtual en la instancia, y destacó la relevancia de estas capacitaciones para promover un enfoque de respeto y de derechos humanos en el trato: "Es crucial que como funcionarios estemos en constantes capacitaciones en materia de inclusión. Debemos reconocer y respetar las diversas identidades y expresiones de género, y no solo en el ámbito laboral sino en toda la sociedad”, señaló.
Cabe señalar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, detalló que los últimos 2 años en Chile ha aumentado considerablemente las violencias y discriminaciones hacia las personas LGBTIQ+. El MOVILH destaca también que el año 2023 pasará a la historia como uno de los peores años para los derechos humanos de las personas de las diversidades sexo-genéricas, por lo que “estas instancias son tremendamente necesarias para la erradicación de las violencias”, declaró Huilli.
Corporación Liberando Colores
Liberando Colores nace en diciembre del 2022 desde la necesidad de más espacios organizacionales para las diversidades sexuales y de género, reconociendo las vulneraciones que han tenido a lo largo de la historia tanto nacional, como regional. “Nuestra principal misión es la promoción de DD.HH. dando especial énfasis a las diversidades sexo genéricas, entregando espacios de contención para las personas del colectivo LGBTIQA+. Además, nos encargamos de entregarle herramientas y conocimientos a profesionales en materia de inclusión y creación de espacios seguros”, explica Rodrigo Llanos.
Puedes revisar más del trabajo de esta organización de la sociedad civil aquí: https://www.instagram.com/liberando.colores/.





capacitacionacvnatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Entre las obras más destacadas se encuentra la futura Construcción de la Sede del Centro de Rehabilitación de Puerto Williams, que contempla una inversión de $2.963 millones de pesos.

Entre las obras más destacadas se encuentra la futura Construcción de la Sede del Centro de Rehabilitación de Puerto Williams, que contempla una inversión de $2.963 millones de pesos.

municabodehornos
nuestrospodcast
Foto seremi (i) Carla Barrientos
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Foto seremi (i) Carla Barrientos
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
dppdesplieguewillliams1
Imagen de WhatsApp 2025-04-16 a las 19
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Bianchi
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.