Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de diciembre de 2016

TRABAJOS DE RECUPERACIÓN DE RESTOS DE NAUFRAGIOS EN CALETA POLICARPO

USHUAIA.- El Sureño Profesionales y especialistas de diferentes organismos provinciales y nacionales iniciaron, el pasado domingo, una nueva campaña de recuperación de restos de naufragios en Caleta Policarpo. La campaña consiste en el rescate de material arqueológico que se encuentra […]

TRABAJOS DE RECUPERACIÓN DE RESTOS DE NAUFRAGIOS EN CALETA POLICARPO

USHUAIA.- El Sureño
Profesionales y especialistas de diferentes organismos provinciales y nacionales iniciaron, el pasado domingo, una nueva campaña de recuperación de restos de naufragios en Caleta Policarpo.
La campaña consiste en el rescate de material arqueológico que se encuentra en las costas del mar argentino, y se apunta a la mayor recuperación posible de gran cantidad de restos de vajilla de principios del Siglo XIX, encontrada el pasado mes de junio durante la primera etapa.
Allí, se pudo obtener un conocimiento detallado de las condiciones en las que se encuentra este material, rescatándose una fracción de la misma, encontrándose muchos de estos dentro de los contenedores originales.
Sin embargo, estos se hallan enterrados en la arena en zona intermareal, lo que implica que el movimiento del mar puede perjudicar su conservación.
La urgencia y la importancia de poder llevar a cabo esta nueva campaña arqueológica está basada en que el hallazgo realizado en la primera operación es de una magnitud nunca vista hasta ahora en Tierra del Fuego y en el país, tanto por la cantidad de elementos que conforman el conjunto, como por su estado de conservación.
El hallazgo está directamente relacionado con su supervivencia y las altas posibilidades de pérdida ya sea por acción de la marea como por acción antrópica.
El patrimonio está protegido por la ley nacional 25.743 la ley provincial 370 y el decreto 858/98. No obstante, algunos puntos son usados turísticamente lo que conlleva a la merma de los restos factibles de recuperación al correr el riesgo de ser extraídos por los visitantes del lugar. Este fue el antecedente, por el cual llegó la información a la dependencia y comenzó de inmediato la campaña.
De acuerdo a los informes emitidos por el equipo especializado que realizó la primera Campaña, es necesario generar algún elemento de control al acceso a este tipo de zonas en general. Por ejemplo, ofreciendo información a los visitantes sobre las leyes y el cuidado del patrimonio; controlar los vehículos que ingresan a estos sectores y comprobar que no estén incurriendo en delito, según las leyes Nacional 25743 y Provincial 370 más el Decreto Provincial 858/98 por extraer y destruir material arqueológico.
Por último, el Estado provincial se propone trabajar en campañas de concientización ofreciendo información a los visitantes y habitantes locales sobre las leyes y el cuidado del patrimonio como de la circulación de vehículos que ingresan a estos sectores para evitar la extracción y destrucción de material arqueológico.
Posteriormente, y luego del rescate en esta segunda etapa de la extracción de los materiales se trasladará lo recogido donde se lo tratará para su conservación y para su desalinización. Luego, una vez que el material esté en condiciones de ser analizado se procederá al estudio completo de las piezas, por parte de especialistas en el tema. Para su resguardo permanecerá en el Museo del Fin del Mundo. Finalmente se producirán las publicaciones correspondientes como así también las presentaciones en reuniones científicas donde se expondrán los resultados obtenidos. Se prevé también armar muestras de carácter educativo e informativo en diversos lugares de la provincia.
De la Campaña participan la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural dependiente de la Secretaría de Cultura, el Museo del Fin del Mundo, el CADIC (Centro Austral de Investigaciones Científicas), la Dirección del Programa de Arqueología Subacuática dependiente del el CONICET, el Ejército Argentino, y la Productora Girovan y cuenta con la colaboración de las Direcciones de Aeronátuica, Defensa Civil y Servicios Generales de la Provincia, el Aeroclub de Tolhuin, Gendarmería Nacional, Hotel Albatros e YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales).

skateaustral
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadobiancho
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


subsecretarioipsmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


basesfach
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.