Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de mayo de 2022

UACH Y UICN FIRMAN CONVENIO PARA MEJORAR CONSERVACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PATAGONIA CHILENA

A través de este acuerdo ambas instituciones se comprometen, junto a CONAF, a iniciar la certificación de los parques nacionales Cerro Castillo y Vicente Pérez Rosales bajo estándares internaciones de gestión y conservación. En la tarde del miércoles recién pasado […]

UACH Y UICN FIRMAN CONVENIO PARA MEJORAR CONSERVACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PATAGONIA CHILENA

A través de este acuerdo ambas instituciones se comprometen, junto a CONAF, a iniciar la certificación de los parques nacionales Cerro Castillo y Vicente Pérez Rosales bajo estándares internaciones de gestión y conservación.

En la tarde del miércoles recién pasado se celebró la firma de un importante convenio de colaboración entre la Universidad Austral de Chile y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN), para fortalecer el trabajo conjunto dirigido a mejorar la conservación de las Áreas Silvestres Protegidas de la Patagonia chilena.

La actividad fue realizada en el marco de la visita de una delegación de UICN Sudamérica a nuestro país, y tuvo por objetivo formalizar el compromiso de ambas instituciones a prestar apoyos y recursos para el desarrollo de investigaciones que contribuyan a la gestión efectiva de las Áreas Silvestres Protegidas de la Patagonia chilena, pertenecientes al Estado. Estas investigaciones serán realizadas por el Programa Austral Patagonia de la UACH, con apoyo de The Pew Charitable Trusts.

“Este acuerdo con la IUCN, una organización global preocupada por la conservación de ecosistemas y las especies, nos permite proyectar a nivel internacional el trabajo que nuestra comunidad científica ha desarrollado por décadas en esta materia. Para la Universidad Austral de Chile la investigación para la conservación de la naturaleza es un pilar de desarrollo institucional y una responsabilidad ineludible, que enfrentamos con ciencia del más alto nivel y voluntad de trabajo con tomadores de decisión”, señaló Mylthon Jiménez, vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACH, durante la ceremonia de la firma.

El año 2012 la UICN comenzó a trabajar en el programa de certificación Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas, como un mecanismo de apoyo para que los gobiernos nacionales y actores interesados pudiesen cumplir con las metas mundiales de conservación de la biodiversidad, a través del mejoramiento de la gestión de sus áreas protegidas. Lista Verde, por lo tanto, es una distinción que se le entrega a aquellas áreas protegidas que alcanzan una gestión exitosa, demostrada a través del cumplimiento de un estándar validado por los miembros de la UICN. Actualmente hay 61 áreas protegidas de 16 países del mundo integrando la Lista Verde; ninguna de ellas en Chile.

“Habitualmente se usan las Listas Rojas para evidenciar problemas de conservación, pero aquí, con la Lista Verde, la lógica es la inversa: mostrar o premiar la buena gestión de las áreas, definida a partir de una evaluación independiente que se hace un grupo de expertos en base a unos indicadores que demuestran qué tan bien se está gestionando un área protegida”, dijo Gabriel Quijandría, director regional para Sudamérica UICN.

En la implementación de la Lista Verde confluyen los gobiernos y los distintos organismos interesados llamados “socios implementadores”, que son aquellos que prestan asistencia técnica y financian este trabajo de adaptación de los estándares y de su posterior implementación. Son, por lo tanto, actores claves en el desarrollo del proceso Lista Verde en cada país. En el caso de Chile, desde el año 2021 el Programa Austral Patagonia (ProAP) de la Universidad Austral de Chile, junto a la ONG The Pew Charitable Trusts y CONAF, con el constante apoyo de con el apoyo de la UICN Sur, han prestado soporte técnico a este proceso capacitando a los diferentes socios implementadores, asesorando técnicamente las candidaturas de los Parques Nacionales Cerro Castillo y Vicente Pérez Rosales para que ingresen a la Lista Verde, una vez que subsanen distintas brechas y mejoren su gestión.

“La Universidad Austral tiene una importancia fundamental para nosotros en el proceso de implementación de la Lista Verde en Chile, y este convenio formaliza la alianza de trabajo conjunto que estamos realizando para empujar ese proceso”, agregó Moisés Grimberg, Superintendente de la Red de Parques de la Patagonia de CONAF.

Para finalizar, el director del Programa Austral Patagonia de la UACH, César Guala Catalán, comentó por su parte que “La firma de este convenio reafirma el compromiso público de nuestra universidad con los desafíos de la conservación de la biodiversidad de la Patagonia chilena.
Estamos convencidos que la colaboración, con apoyo técnico científico desde nuestro lado, es la única forma de sumar esfuerzos y hacer sinergia entre todos quienes trabajamos en conservación, y este convenio -al igual que el trabajo que venimos desarrollando con CONAF desde el 2018- es una prueba de ello”.

ipstorresdelpaine
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Alcalde Radonich
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


gorepedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


donacion bicicletas AMA 1 (002)
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.