Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de junio de 2023

UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA: NAO PUNTA ARENAS DE LA HERMANDAD DE LA COSTA RECORRE SINGLADURA DE LA ORDEN DEL «LEÓN DESCENCADENADO» EN EL ESTRECHO DE MAGALLANES

La Historia es mucho más que una sucesión de fechas y acontecimientos, siendo para muchos un punto de encuentro con nuestro pasado, comprendiendo los procesos y el ejercicio de la libertad del ser humano en el tiempo y espacio geográfico, […]

Concluida la faena junto al nuevo hito recordando a los navegantes holandeses

La Historia es mucho más que una sucesión de fechas y acontecimientos, siendo para muchos un punto de encuentro con nuestro pasado, comprendiendo los procesos y el ejercicio de la libertad del ser humano en el tiempo y espacio geográfico, lo que cautiva y suma pasiones para revivir, recorrer e investigar hechos aparentemente lejanos pero que nos unen en un continúo universal.

Para muchos este punto de encuentro se desarrolla a través del mar, en donde se genera un vínculo único y muchas veces indescriptible, cruzado por los vientos, frío y la fuerza del mar, lo cual une a aquellos que asombrados y cautivados por esa naturaleza forjan una unión única.

La Nao Punta Arenas de la Hermandad de la Costa

Es de esta manera que la Hermandad de la Costa, en palabras del Capitán de la Nao Punta Arenas, Heriberto «Chuck» Hurtado «tiene como uno de sus pilares fundamentales, además de la amistad fraterna, es el amor al mar», expresando que «para nosotros el mar es muy importante, tanto el cuidado como el conocimiento que involucre».

Este sentido, encausado por la Hermandad de la Costa, reúne a quienes sienten un llamado especial desde el mar, motivando a redescubrir muchas historias olvidadas, que en el caso de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, se desarrollaron en complejas circunstancias, enfrentando una meteorología y geografía que para los navegantes de hoy aún sigue siendo un exigente desafío.

Una Historia desconocida de holandeses en el Estrecho de Magallanes

Uno de los capítulos de esta Historia, es la que dio origen a la Orden de Caballería del «León Descencadenado», la cual nace desde la tragedia de cinco naves holandesas que enfrentan en el Estrecho de Magallanes las peripecias de la difícil navegación, teniendo que soportar el duro invierno de 1599 en lo que actualmente se conoce como bahía Ridders, a más de 100 kilómetros de Punta Arenas con dirección a la salida occidental del Estrecho de Magallanes.

En 1599 bajo el mando del Comandante Jacobo Mahu, zarpa desde Holanda una flota rumbo a Japón. En el trayecto por la ruta original, cercano a Cabo de Buena Esperanza, muere su comandante y los demás capitanes toman la decisión de hacer la travesía por el Estrecho de Magallanes. 

En el interior del Estrecho les cae el invierno y la ausencia de vientos, debiendo esperar en una Bahía que denominaron Cordes cerca de tres meses antes de poder continuar su travesía. Mientras esperan y debido a enfermedades, mueren más de 120 tripulantes. 

Los comandantes de los buques se reúnen en Bahía Ridders, en la Isla Santa Inés, a los pies del Cerro el Morrión y conforman la Orden de Caballería, con la cual juran fraternidad y cuidados mutuos. Es la primera orden de caballería conocida formada en el Estrecho de Magallanes y quizás la primera en América. 

Las embarcaciones protagonistas de esta historia fueron la «Esperanza»,  «Anunciación», «Amor», «Lealtad» y «Fe», que en palabras de Javier «Pata de Palo» Solis, miembro de la Hermandad de la Costa, «fue una orden de caballería que nace de los cinco comandantes de las naves, con el objetivo de auxiliarse mutuamente, denominandola «El León Descencadenado», culminando este viaje con el regreso tan solo de uno de los capitanes y 45 tripulantes».

El área donde se desarrollan parte de estos acontecimientos es bahía Ridders, la cual se encuentra  a los pies del Cerro «El Morrión», cerro granítico que se eleva unos 300 metros y desde cuya cima, tripulantes liderados por Roldan de Argote, miembros de la flota de Hernando de Magallanes, pudieron ver el Cabo Deseado, es decir el anhelado Oceano Pacífico en 1520.

Expediciones recordando la odisea

La Hermandad de la Costa, ya había desarrollado una expedición en el año 2013, esto con el objetivo de instalar una placa conmemorativa de la hazaña holandesa, la cual fue desarrollada en el yate «Chonos», participando siete integrantes  de la Institución, cumpliendo el objetivo dejando testimonio para los navegantes que visitaran el área, ocasión en donde participó Javier Solis, estudioso y entendido en está tremenda odisea protagonizada por los marinos holandeses.

De esta manera, diez años después, catorce miembros de la Hermandad de la Costa unieron esfuerzos para llegar nuevamente al lugar e instalar una nueva placa, rememorando una historia que para muchos aún es desconocida.

El Capitán de la Nao Punta Arenas, Heriberto «Chuck» Hurtado, señala que «en el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Mar, un piquete de hermanos nos trasladamos hasta bahía Ridders a bordo de la nave «Huracan», con el objetivo de cumplir un anhelo que por muchas singladuras se habían manifestado por parte de miembros de la Nao Punta Arenas, recalando e instalando una nueva placa conmemorativa», manifestando que «para los que viajamos por primera vez fue muy emocionante, un sueño que venían pidiendo los hermanos desde bastante singladura, cumpliendo un tremendo objetivo».

Recorriendo la blanca estela de Hernando de Magallanes

La navegación a través de la Historia, por parte de la Nao Punta Arenas de la Hermandad de la Costa, se completó ascendiendo el cerro el Morrión, superando la densa turba, reviviendo aquel momento histórico cuando Roldán y sus hombres divisaron la salida occidental del Estrecho de Magallanes. 

En su regreso, navegaron en dirección a la bahía de Fortescue, antiguo Puerto de las Sardinas denominado por Hernando de Magallanes, visitando la cruz instalda en el marco de los 500 años del Estrecho de Magallanes, realizando a los pies de dicho monumento la «Oración al Mar», en posición «de abordaje» mirando la inmensidad azúl, en un momento tremendamente significativo para estos hombres unidos por el mar.

Un regreso tras una larga travesia

La Nao Punta Arenas regreso a puerto base, unidos los miembros de la Hermandad de la Costa con una renovada pasión por el mar, el cual quedo plasmado en un microdocumental titulado «Nao Punta Arenas: navegando a través de la Historia», obra que rescata un capítulo desconocido de la Historia de Magallanes, pero también plasma parte de aquel sentimiento que cautiva a quienes viven en nuestro mar.

tabsacarnaval
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ipstorresdelpaine
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


sleppedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ALVARO DIAZ ROA
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.