9 de febrero de 2015
A PARTIR DE ESTE LUNES, LOS PESCADORES NO PODRÁN TRABAJAR SIN SU SEGURO OBLIGATORIO
Desde este lunes, ningún pescador podrá salir al mar a trabajar sin contar con su seguro obligatorio contra accidentes o muerte accidental. Según consigna LUN, el director nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, aclaró que esta medida «está dirigida a […]

Desde este lunes, ningún pescador podrá salir al mar a trabajar sin contar con su seguro obligatorio contra accidentes o muerte accidental.
Según consigna LUN, el director nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, aclaró que esta medida «está dirigida a los pescadores artesanales y a todos aquellos que realizan faenas en embarcaciones artesanales, buzos mariscadores y también a sus familias».
En cuanto al seguro, éste se adquiere en el banco, pagando un costo anual de 0,42 UF (Cerca de 10 mil pesos). Claro que el seguro no servirá si el pescador se encuentra con droga en el cuerpo, por intento de suicidio, si está en una guerra o si está involucrado en algún delito.
Este seguro incluye la muerte presunta con indemnización del ciento por ciento, pierda o no se pierda la embarcación, lo que tiene un techo máximo de 130 UF (3 millones 189 mil pesos).
Para hacer válido este seguro, los pescadores tienen que presentarse a la capitanía del puerto para registrar la salida a la mar.
www.puranoticia.cl
El jefe de Estado visitó las obras que tienen por objetivo concretar la conectividad terrestre entre Punta Arenas y Puerto Williams, reduciendo así los viajes entre ambas ciudades en aproximadamente 12 horas.
El jefe de Estado visitó las obras que tienen por objetivo concretar la conectividad terrestre entre Punta Arenas y Puerto Williams, reduciendo así los viajes entre ambas ciudades en aproximadamente 12 horas.











































































































































































