Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de agosto de 2023

ALUMNOS DEL LICEO INDUSTRIAL RECIBIERON ASESORÍA DEL CERE-UMAG EN PROYECTO RELACIONADO CON DE PILAS HIDRÓGENO

El profesor Javier Garay junto a un grupo de alumnos de 1º medio del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas, realizaron una visita al Centro de Estudio de los Recursos Energéticos de la Universidad de Magallanes (CERE UMAG) con el objetivo de recabar información […]

Nobeles 4

El profesor Javier Garay junto a un grupo de alumnos de 1º medio del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de Punta Arenas, realizaron una visita al Centro de Estudio de los Recursos Energéticos de la Universidad de Magallanes (CERE UMAG) con el objetivo de recabar información y subsanar dudas técnicas respecto de un proyecto en el cual han venido trabajando por cerca de un año y que busca crear un prototipo de barco que funcione con pilas de hidrógeno.

El año 2022 con esta iniciativa que lleva por nombre “Lord Antartic” obtuvieron el 3er lugar en la Expo Ciencia Chile lo que los catapultó a ser los únicos representantes chilenos en la Milset Expo-Ciencias International 2023 que se desarrollará del 21 al 27 de octubre en la ciudad mexicana de Puebla. El evento organizado por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) contará con más de 2 mil participantes de más de 60 países del mundo y reunirá a los mejores proyectos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas por su sigla en inglés).

Garay comentó que, en su calidad de docente, había forjado una estrecha relación con el equipo del CERE UMAG, la cual se extiende por más de 20 años en apoyo al desarrollo de distintos proyectos estudiantiles. “Siempre hemos buscado su ayuda y asesoría. La idea de este proyecto es desarrollar una alternativa más limpia al combustible tradicional que se utiliza en la industria naviera y que se trabaje con energías renovables. El trabajo lo hemos estado realizando al interior del liceo para ello han recibido apoyo y asesorías de diversas instituciones entre ellas la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes a través del Departamento de Ingeniería en Computación, así como también de STEM Patagonia quien les otorgó dos celdas de batería y la ONG Nobeles Australes con los que hemos estado haciendo algunas pruebas”, apuntó.

Visita al CERE

Durante su visita al Centro de Estudio de los Recursos Energéticos el Dr. Víctor Fontalbo, académico de la Facultad de Ingeniería de la UMAG, realizó una presentación sobre algunos conceptos básicos de hidrógeno y pilas de combustible. “En la ocasión, les expuse sobre los principios básicos de operación de una celda, los llevamos a conocer nuestros equipos, que ellos se familiarizaran en cómo luce una celda de combustible, un electrolizador, que pudiéramos atender a algunas inquietudes que ellos tenían, conversamos sobre los resultados que estaban obteniendo, lo que habían observado, les contamos un poco sobre la perspectiva que nosotros teníamos respecto del hidrógeno en la región y en el país”, expresó.

El académico agregó que fue una experiencia interesante, porque le permitió ver cómo jóvenes a tan corta edad se sentían atraídos por estos temas que no son tan sencillos de entender, pero que sí tienen una relevancia para la región. “De verdad yo los vi muy enfocados hicieron preguntas bastante técnicas, entiendo que ya han estado realizando algunas prácticas porque cuentan con algunos equipos escala a laboratorio de corte educativo completamente, pero que les permite llevar a cabo algunas experiencias donde pueden observar, por ejemplo, cómo producir hidrógeno y cómo aprovecharlo para producir una corriente y mover un pequeño motor. Realmente es bastante interesante lo que ellos están haciendo y esperaría que les vaya bien en su presentación en esta feria científica internacional”, manifestó.

Pilas de combustible

Según explica el Dr. Fontalbo, las celdas de combustible son dispositivos electroquímicos en el cual un flujo continuo de combustible y oxidante sufren una reacción química controlada que da lugar a los productos y suministra directamente corriente eléctrica a un circuito externo. “Son dispositivos electroquímicos como una batería donde al suministrarle combustible que es el hidrógeno, va a producir electricidad. Se trata de un sistema que puede hacer una conversión directa entre la energía química y eléctrica a diferencia de sistemas tradicionales de conversión que tienen más etapas de transformación y que, por lo tanto, los hace más ineficientes”, señaló.

Respecto de las ventajas en la utilización de pilas de combustible señaló que éstas no tienen piezas móviles, por lo que son intrínsecamente silenciosas y eficientes, no queman el combustible en una llama como en un motor de combustión interna, y no producen partículas ni contaminantes atmosféricos.

img_extension_concurso_hnt_04
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ABIERTAS POSTULACIONES PARA SER PARTE DEL CONSEJO DE SOCIEDAD CIVIL DE SERNAMEG
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


fuerzatpinacap
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Jugando en Familia invierno 2025 (1)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.