11 de abril de 2025
EL ARTISTA MAGALLÁNICO NICOLÁS VERA DOS SANTOS PRESENTA "KITCHIKOUAR (II)", UN DISCO QUE FUSIONA MÚSICA ELECTRÓNICA Y MEMORIA TERRITORIAL KAWÉSQAR
HAVSTRACTO lanza un manifiesto sonoro contra el extractivismo desde el corazón del sur austral.

Bajo el sello EOLO Producciones el artista visual magallánico Nicolás Vera dos Santos, que trabaja bajo el seudónimo de HAVSTRACTO, lanza el disco "KITCHIKOUAR (II)", una obra inspirada en el maritorio del pueblo Kawesqar y en la resistencia y memoria frente al extractivismo que golpea los cuerpos de agua del sur del mundo. El trabajo, desarrollado a lo largo de 10 meses, fusiona paisajes sonoros, grabaciones de campo y sintetizadores digitales, construyendo una narrativa electrónica que transita entre el IDM y el witchhouse. A través de 7 tracks, propone un viaje inmersivo por los fondos marinos de la Reserva Nacional Kawésqar y sus bosques submarinos, evocando las tensiones provocadas por el extractivismo de la industria salmonera y las huellas que el deshielo y la devastación dejan en los ecosistemas y seres que habitan este territorio austral. Esta producción es un manifiesto sonoro que no solo busca escuchar el territorio, sino también traducir sus inquietudes, fracturas y resistencias desde el fin del mundo.
Havstracto es un conocido artista visual y medial magallánico, que ha realizado exposiciones, instalaciones y mappings. "Comencé a hacer música en 2016, experimentando con programas digitales e inspirado en el witchhouse y el IDM, teniendo como referentes a artistas como Aphex Twin y Crystal Castles. Años más tarde, al pintar por mucho tiempo y siempre teniendo esta inquietud de fusionar lo visual y sonoro, me atreví a incorporar la música a mi trabajo.
"Kitchikouar" es un proyecto bastante ambicioso, pues es una experimentación transdiciplinar que fusiona todo lo que me lllama la atención. Siendo autodidacta me atreví a probar y crear en base a la creación pictórica, fotográfica, video arte y música electrónica", explica el autor. Para él, esta publicación en alianza con EOLO Producciones es una forma tanto bailable como introspectiva de expresar inquietud por la desnaturalizacion de la Patagonia Austral. "Es un poco bailar y sentir el dolor del extractivismo, pues la música libera y expande nuestra percepción sensorial", asevera el artista.
El disco está disponible en el sitio web https://eoloproducciones.bandcamp.com/ y en el canal de You Tube de Eolo Producciones, sello regional dedicado a la música electrónica y experimental magallánica creado en 2001 por el dúo LLUVIA ÁCIDA y que ha retomado su labor editorial.
Noticias
Relacionadas

El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.
El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.
Noticias
Destacadas

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.