Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de marzo de 2017

ASTRÓNOMO GUIDO GARAY EXPLICÓ A ESTUDIANTES PORVENIREÑOS DÓNDE Y CÓMO SE FORMAN LAS ESTRELLAS

Las respuestas a las interrogantes: ¿Dónde y cómo se forman las estrellas?, fueron dadas a conocer por el destacado radioastrónomo y académico chileno Dr. Guido Garay, quién visitó la comuna de Porvenir y compartió sus conocimientos en estudios radioastronómicos en […]

ASTRÓNOMO GUIDO GARAY EXPLICÓ A ESTUDIANTES PORVENIREÑOS DÓNDE Y CÓMO SE FORMAN LAS ESTRELLAS

Las respuestas a las interrogantes: ¿Dónde y cómo se forman las estrellas?, fueron dadas a conocer por el destacado radioastrónomo y académico chileno Dr. Guido Garay, quién visitó la comuna de Porvenir y compartió sus conocimientos en estudios radioastronómicos en el medio estelar a los y las estudiantes y profesores del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes.

Cabe destacar, que esta charla se enmarcó en las celebraciones del Día de la Astronomía (17 de marzo) y que organiza a nivel local el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Región de Magallanes y Antártica Chilena.

El científico explicó que las estrellas se originan en aquellas zonas del universo muy oscuras (protoestrellas), las que sólo pueden ser observadas en frecuencias de radio o de infrarrojo, siendo ésta un área relativamente nueva de estudio (50 años), ya que se necesitó de instrumentos tecnológicos como los radiotelescopios para develar los misterios estelares.

“A los estudiantes se les explicó un poco de la historia del proceso de formación de las estrellas, que es bastante reciente, se remonta a 50 años atrás con el desarrollo de nuevas tecnologías de radioastronomía y astronomía infrarroja porque este proceso no se puede ver en el rango óptico, ya que las estrellas se forman en nubes moleculares que contienen granos de polvo que bloquean la luz y por lo tanto impiden ver la formación de las estrellas. Entonces les hice un resumen de lo que se ha investigado en los últimos 50 años, dando énfasis en las nuevas leyes de la física que nos ha demostrado este proceso como la eyección de chorros y también el desarrollo tecnológico que ha permitido a elaborar instrumentos de última generación como ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array)”, detalló Garay.

Garay profundizó, además, en torno en la forma en que se realizó este descubrimiento, y sobre las características de estos cuerpos celestes. También hizo alusión a cómo se formaron, explicando consideraciones de tipo físico, como la gravedad, y otros factores descubiertos en forma más reciente relacionados con este proceso.

Finalmente destacó el hecho de poder realizar este tipo de charlas de divulgación científica a jóvenes estudiantes, esto porque “soy un convencido de tener mentes abocadas a la investigación científica que a preocuparse de tener más empresas en Chile, porque para avanzar hacia el desarrollo necesitamos más gente que se dedique a pensar en ciencia, tecnología o innovación”, puntualizó.

Las estudiantes de cuarto medio A del Liceo Hernando de Magallanes, Alejandra Ritter y Scarlett Ávila expresaron a su salida de la charla: “Fue muy interesante, nos enseñó muchas cosas que no sabíamos, en lo personal yo no sabía cómo se crearon las estrellas, y nos mostró un video que fue bastante interactivo”.

Agradecieron además que el PAR Explora Magallanes y Antártica Chilena considerara a Porvenir para agendar una charla de Astronomía. “Es algo novedoso, raramente viene alguien de tan lejos a hacernos una exposición como esta y más una persona importante en su área, que sabe mucho sobre astronomía y que estudió una carrera tan difícil como se ve la astronomía”.

La profesora de Biología y Física del establecimiento María Virginia Gutiérrez consideró que este tipo de actividades son importantes para acercar a los estudiantes al mundo de la Ciencia, “Me pareció bastante interesante, en lo personal, me sirvió para interiorizarme más del tema, como es el proceso de formación de las estrellas que es un proceso que conozco, pero de forma muy general. Por lo demás me alegra bastante la idea que el Día de la Astronomía haya comenzado acá, más que nada por la zona en la que nos encontramos, y también fue de mucho provecho para nuestros alumnos para que tengan la posibilidad de informarse sobre estos temas y compartir con científicos de gran nivel”.

EXPOSITOR
El Dr. Guido Garay egresó de la carrera de Astronomía de la Universidad de Chile, luego obtuvo el título de doctor en la Universidad de Harvard, realizó su postdoctorado en el Observatorio Europeo Austral en Alemania, y finalmente retornó en 1987 a Chile para dedicarse a la investigación.

Actualmente se desempeña como Subdirector del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) del Programa BASA, es director del Departamento de Astronomía y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
El año 2009 ingresó a la Academia Chilena de Ciencias, siendo el cuarto astrónomo en integrar este prestigioso círculo de científicos.

Garay se interesó por el estudio de la radioastronomía cuando ésta aún no arribaba a Chile, centrando su trabajo investigativo en las maternidades de estrellas, es decir, en aquellas zonas muy oscuras del espacio donde nacen las estrellas, las llamadas nubes moleculares, que sólo pueden ser observados en frecuencia infrarroja o en radio.

Además de exponer en Porvenir, este destacado científico se presentó en el Instituto Don Bosco en Punta Arenas. También mostrará su ponencia para estudiantes de Punta Arenas en dos oportunidades: este viernes 17 a las 8:30 en el Liceo Experimental UMAG y posteriormente, a las 11:30 horas en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes.

OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seminariosrjpuq
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EX 7
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Alcalde Radonich
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.