14 de julio de 2016
AUTORIDAD MARÍTIMA INCAUTA RECURSO PROCESADO Y REDES DE ENREDO CENTOLLERAS
El día de ayer (13 de julio), la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego realizó un patrullaje programado objeto a controlar las actividades extractivas que actualmente se desarrollan en sector del Seno Almirantazgo, la que comenzó el pasado 1 […]

El día de ayer (13 de julio), la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego realizó un patrullaje programado objeto a controlar las actividades extractivas que actualmente se desarrollan en sector del Seno Almirantazgo, la que comenzó el pasado 1 de julio; junto a personal del Servicio Nacional de Pesca.
Durante la navegación realizada en la Lancha Patrullera tipo Arcangel 4407, dependiente de la jurisdicción de Porvenir, se procedió a fiscalizar a la embarcación menor GLORYMAR la que cuenta con matricula inscrita en la ciudad de Punta Arena, en la que se incautó 30 kilogramos de centolla, avaluado en $100.000, lo que está prohibido por la Ley General de Pesca y Acuicultura, ya que el procesamiento de productos de forma clandestina, no sólo supone un grave riesgo a la salud de las personas sino que además, no permite detectar si el recurso procesado pudiese estar bajo la talla mínima de extracción o corresponde a ejemplares hembra, por lo cual la Autoridad Marítima y personal de Sernapesca realizaron la incautación del producto, y citación de los responsables ante los tribunales.
Posteriormente se detectaron a bordo de tres embarcaciones de lancha a motor (LM) las que corresponden a la LM Jennifer I, Alexis I y Sandra Vanessa, todas inscritas en la ciudad de Punta Arenas, las que contenían redes destinadas para la extracción de centolla, sumando un total de 6000 metros, avaluado en $ 4.500.000 aproximadamente, infringiendo con esto el Decreto Supremo 443 en donde se prohíbe la tenencia de este tipo de redes a bordo de las naves pesqueras, puesto que la extracción del recurso centolla sólo está autorizado mediante el uso de trampas, al igual que en el punto anterior, se procedió a la incautación de la totalidad de las redes y citación al tribunal correspondiente a los infractores.
Las actividades de fiscalización comprendieron un total de 470 kilómetros, en donde se controlaron a 15 embarcaciones menores y 51 personas. Cabe destacar que estas acciones, son el resultado de un constante y organizado trabajo que realiza la Armada de Chile en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca, y cuya única finalidad es velar por la preservación y sustentabilidad de los recursos marinos pertenecientes a todos.

Cabe señalar que el concurso público para desempeñarse como técnico en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas aún sigue en proceso, por lo que en las próximas semanas se espera la incorporación de más funcionarios, hasta completar las 50 vacantes disponibles.
Cabe señalar que el concurso público para desempeñarse como técnico en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas aún sigue en proceso, por lo que en las próximas semanas se espera la incorporación de más funcionarios, hasta completar las 50 vacantes disponibles.


