5 de octubre de 2020
La convocatoria de Marca Chile, está buscando los proyectos que representen el espíritu explorador de Magallanes a 500 años de la primera circunnavegación a la tierra, y la región subantártica, cuna del ecoturismo con lupa y el Programa de Conservación Biocultural Subantártica aspira a un nuevo reconocimiento.
Como parte de la próxima conmemoración de los 500 años del viaje de Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano al extremo sur del mundo, Marca Chile inició la búsqueda de los proyectos, emprendimientos e ideas innovadoras que representen el espíritu explorador de los navegantes.
Así, Cabo de Hornos, el epicentro del ecoturismo con lupa se encuentra entre las iniciativas postulantes, reconocida como inspiradora para la generación de “nuevas formas de investigar, valorar y conservar la biodiversidad subantártica en la cumbre austral de América”, teniendo al Programa de Conservación Biocultural de la Universidad de Magallanes y otras instituciones, a la Fundación Omora y al destacado académico e investigador Ricardo Rozzi como sus principales impulsores en la extrema región austral.
Para participar se debe ingresar a las cuentas de Marca Chile en redes sociales Facebook e Instagram y dar “LIKE” y comentar en Cabo de Hornos: laboratorio natural para el mundo.
Facebook
https://www.facebook.com/media/set?vanity=MarcaChile.cl&set=a.5046896108669265
Instagram
https://www.instagram.com/p/CFkEyM-Han4/
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.