6 de diciembre de 2009
CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN VALORA JORNADA DE PARTICIPACIÓN PARA DISEÑAR PLANO REGULADOR COMUNAL
Estas instancias de participación son muy valorables, pues permite integrar las distintas opiniones y visiones que cada sector tiene respecto al desarrollo de la comuna y conocer el trabajo que se desarrollará a futuro en torno a este tema dijo […]
Estas instancias de participación son muy valorables, pues permite integrar las distintas opiniones y visiones que cada sector tiene respecto al desarrollo de la comuna y conocer el trabajo que se desarrollará a futuro en torno a este tema dijo Eduardo Otaegui, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Magallanes tras participar en el primer ciclo de jornadas participativas organizada por la municipalidad de Punta Arenas, la Seremía de Vivienda y Urbanismo y la consultora Polis, quien está a cargo del desarrollo del Plano Regulador Comunal (PRC) de la de Punta Arenas.
La actividad se desarrolló en el marco de la primera etapa del estudio de modificación del PRC, cuyo objetivo es diagnosticar el funcionamiento actual de Punta Arenas, identificando sus principales atributos y situaciones que requieren mejoras.
Eduardo Otaegui, en compañía de socios de la Cámara, destacó que la ciudad tiene vías estructuralmente ya definidas, pero que adolece de otros elementos como la concordancia entre el límite urbano y el área de concesión.
Samuel Miranda, presidente del Comité de Vivienda de la Cámara sostuvo que estas actividades son beneficiosas para todos, en la medida que la consultora se interiorice de las problemáticas existentes en la comuna y cree soluciones acorde a lo que todos los ciudadanos esperamos para nuestra ciudad.
El taller de participación ciudadana se desarrolló en el salón Gestión Patagonia y contempló dos horas en las que se expusieron los avances y temas de interés del estudio que busca ordenar el crecimiento futuro de la ciudad.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.









































































































































































