Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

16 de junio de 2024

CHILE INICIA NEGOCIACIONES CON INDONESIA PARA PROFUNDIZAR ACUERDO COMERCIAL

​ ​ E ingresa solicitud de adhesión a tratado regional de países del Asia Pacífico y Oceanía. ​

Firma-Indonesia

"Para Chile, Indonesia se proyecta como un mercado clave en su estrategia de diversificación, tanto en su canasta exportadora como de sus destinos, abriendo nuevas oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de ambos países", señaló la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

Sobre la solicitud de adhesión a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por su sigla en inglés), la autoridad agregó que "de concretarse, Chile sería el primer país latinoamericano en adherir a un bloque regional donde están parte de las principales economías del mundo"

En Yakarta, capital de Indonesia, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, concretó dos importantes avances para afianzar los lazos económicos-comerciales con la región de Asia Pacífico.

Durante la jornada de ayer, la autoridad local se reunió con el viceministro de Comercio de Indonesia, Jerry Sambuaga, ocasión en que acordaron iniciar oficialmente las negociaciones para profundizar el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por su sigla en inglés), con el objetivo de incluir un capítulo de inversiones. Adicionalmente, según el artículo 14.5 del Acuerdo, las autoridades decidieron realizar una revisión general que permita identificar nuevas áreas de interés para continuar fortaleciendo el CEPA.

"Valoramos el interés mostrado por Indonesia por continuar profundizando el Acuerdo en temas que son de interés mutuo, como son las inversiones. Uno de los pilares de la política comercial de Chile es la atracción de inversión extranjera directa que genere valor agregado y para lograr ese objetivo los capítulos de inversiones son fundamentales, ya que generan certeza para los inversionistas", señaló la subsecretaria Sanhueza, quien destacó el posicionamiento que tiene Indonesia como la principal economía del Sudeste Asiático.

"Esperamos que, con la profundización de la relaciones económicas-comerciales, Indonesia vea a nuestro país como una plataforma de integración y acercamiento con América Latina, especialmente Sudamérica. Y para Chile, Indonesia se proyecta como un mercado clave en su estrategia de diversificación, tanto en su canasta exportadora como de sus destinos, abriendo nuevas oportunidades que permitan mejorar la calidad de vida de ambos países", agregó.

Posteriormente, la subsecretaria Claudia Sanhueza sostuvo una reunión con el Secretario General Adjunto para la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por su sigla en inglés), Satvinder Singh, a quien entregó la carta formal de solicitud de adhesión de nuestro país a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por su sigla en inglés). Este acuerdo plurilateral lo integran Brunéi Darussalam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Lao, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam (las 10 economías de ASEAN) junto con Australia, China, Corea del Sur, Japón y Nueva Zelandia.

RCEP entró en vigor el 1 de enero de 2022 e incluye materias como comercio de bienes; reglas de origen; medidas sanitarias y fitosanitarias; comercio de servicios; movimiento temporal de personas naturales; inversiones; comercio electrónico; pequeñas y medianas empresas; entre otros temas. "De concretarse la adhesión, Chile sería el primer país latinoamericano en adherir a un bloque regional donde están parte de las principales economías del mundo. El RCEP permite integrar Asia, el Sudeste Asiático y Oceanía en un acuerdo común e integral que tiene el potencial de ofrecer oportunidades mutuamente beneficiosas para sus ciudadanos", comentó la subsecretaria Sanhueza.

La autoridad añadió que Chile tiene acuerdos con casi todos los miembros de RCEP, salvo con Filipinas, Lao, Camboya, y Myanmar. "Por tanto, al integrarnos se lograría tener un acuerdo comercial con dichas economías, abriendo nuevas oportunidades para nuestro sector exportador. Chile tiene dentro de sus prioridades estratégicas un mayor acercamiento y profundización de las relaciones con Asia, por lo que adherir al RCEP implicaría un paso importante en este objetivo", finalizó.

CEPA Indonesia y RCEP
Chile e Indonesia mantienen en vigor el Acuerdo de Asociación Económica Integral desde el 10 de agosto de 2019. En este período (cierre 2018 a cierre 2023), el intercambio comercial registró un crecimiento promedio anual de 11,2%, totalizando US$507 millones a fines del año pasado.

Para seguir avanzando en la profundización de la relación económica-comercial, el 21 de noviembre de 2022 se firmó en Yakarta el Protocolo de Comercio de Servicios del CEPA, el cual fue aprobado por el Congreso de Chile el 4 de junio de 2024. Este protocolo incorpora disposiciones sobre el comercio de servicios, contemplando beneficios directos a Chile para acceder a servicios profesionales de distinto tipo (legales, de arquitectura, ingeniería, médicos y dentales; de informática; investigación y desarrollo; culturales, y de transporte, entre otros). De tal modo, otorga certeza y predictibilidad a nuestras exportaciones de servicios y sirve de apoyo tanto a las exportaciones de bienes como en materia de servicios logísticos.

Al 2023, Indonesia cuenta con una población estimada de 279 millones de habitantes, siendo el cuarto país más poblado del mundo (tras India, China y EE.UU.) y en 2022 tuvo un PIB de US$1.319 miles de millones. El FMI proyecta una tasa de crecimiento de 5% para 2024.

Mientras que el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por su sigla en inglés), a nivel macroeconómico, representa el 28,9% de la población mundial, el 30,8% del PIB Nominal y el 28,5% del intercambio comercial mundial. Y desde julio de 2023 está habilitado para recibir adhesiones, siendo la Secretaría General de ASEAN (ubicada en Yakarta, Indonesia) la Depositaria de las solicitudes de adhesión.

ASEAN (cuyos países integran el RCEP) fue establecida el 8 de agosto del 1967 y cuenta con una población de 679 millones de personas, con un PIB de US$3.810 miles de millones y un PIB per cápita de US$16.442 (2023). Es identificada como la tercera economía en Asia y la quinta a nivel mundial. Y Chile obtuvo la calidad de "Socio de Desarrollo" de ASEAN el 22 de junio de 2019. Durante 2023, el intercambio comercial Chile-ASEAN fue de US$4.359 millones, con un crecimiento promedio anual de 5,1% entre 2018 y 2023.

COMUNICACIONES SUBREI


caso-narumi--abogados-de-nicolas-zepeda-presentan-recurso-para-anular-condena-y-buscan-tercer-juicio
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Se espera que tras la concesión se puedan generar los actos administrativos e inversiones acordes a la cartera de proyectos que maneja la municipalidad de Rio Verde.

​Se espera que tras la concesión se puedan generar los actos administrativos e inversiones acordes a la cartera de proyectos que maneja la municipalidad de Rio Verde.

Rio Verde (6)
nuestrospodcast
foto_0000002020250124165019
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Imagen sitio web plataforma de remates TGR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
DelfinAustral-744x465
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
1706619202915jpg
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.