Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

15 de marzo de 2024

CIENTÍFICAS REALIZAN INÉDITA INVESTIGACIÓN OCEÁNICA ENTRE EL CANAL DEL CHACAO Y EL CABO DE HORNOS

​En la travesía, a bordo de un buque de la Armada de Chile, también se desarrollan otros seis proyectos que buscan analizar esta poco estudiada zona del país.

1

Caracterizar los nutrientes del agua y estudiar cómo se comportan las comunidades de microalgas son algunos de los objetivos de las investigadoras que hasta el 20 de marzo estarán recorriendo la parte oceánica desde el canal de Chacao hasta el cabo de Hornos, a través del Crucero de Investigación Científica Marina en Áreas Remotas (CIMAR).

El CIMAR 29 es un programa que desarrolla el Comité Oceanográfico Nacional (CONA) del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA). Se ejecuta a bordo del buque oceanográfico Cabo de Hornos.

En la travesía científica participan Valeska Vásquez, asistente de investigación del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh); Korín Olivares, asistente de investigación del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP); y Rosario Tagle, estudiante de biología marina de la UACh.

Valeska Vásquez afirma que “esta es la primera vez que un grupo de investigadores multidisciplinarios podemos muestrear conjuntamente la zona oceánica entre el canal de Chacao y el cabo de Hornos. Aquello nos permitirá obtener información inédita”.

La bióloga marina agrega que “en esta oportunidad se busca caracterizar algunas variables oceanográficas e hidrográficas en el extremo austral de Chile. Estamos tomando muestras para analizar en laboratorios algunos parámetros como clorofila-a, material particulado en suspensión, fitoplancton, la alcalinidad del agua y la presencia de distintos nutrientes”.

Este proyecto es liderado por el Dr. Ricardo Giesecke, investigador del Centro IDEAL y académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la UACh. También participan los investigadores Rodrigo Torres, Andrea Corredor y José Garcés.

Giesecke señala que “esta es una iniciativa única. Los cruceros CIMAR históricamente se han hecho a mar interior, es decir, en todo el sistema de fiordos y canales desde Puerto Montt al sur y en islas oceánicas. Por primera vez se abrió una postulación para hacer un muestreo en las corrientes del Cabo de Hornos, que han sido muy poco estudiadas”.

Respecto al proceso científico que desarrolla el equipo, el doctor en oceanografía detalla que a bordo del buque de llevan a cabo diversos análisis, como análisis de pH y la caracterización de pigmentos de microalgas. Agrega que “después, cuando se bajan del barco, viene la primera fase que es para medir parámetros generales, por ejemplo, la cantidad de materia orgánica e inorgánica particulada que hay en el agua. Eso se analiza después en el Centro IDEAL en Punta Arenas, al igual que la concentración de clorofila total y diversas fracciones de tamaño de las microalgas”.

En el CIMAR 29, que zarpó de Valparaíso el 21 de febrero, también se están desarrollando otros seis proyectos de investigación científica. Giesecke afirma que “hay una enorme cantidad de sensores que van recolectando agua de superficie y van midiendo de manera continua a lo largo de todo el transecto o área de muestreo”. Agrega que gracias al trabajo colaborativo entre los distintos equipos de trabajo “vamos a replicar información para comparar diversas técnicas de medición. De esta forma, tenemos información mucho más robusta, ya que se hacen mediciones con diferentes métodos. Eso nos va a permitir ver cómo se van ajustando los valores dependiendo de la metodología aplicada, validar datos y complementar información”.



calafate
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.

​El fiscal de Magallanes dijo anunció que citará a declarar al director de CONAF, y aseveró que no descarta ninguna hipótesis investigativa.

torresdelpaine
nuestrospodcast
Cierre sector Puerto Eden Paso El Indio
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Subsecretaria-de-RREE-y-ganadores-Feria-Antartica-Escolar-2025
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Desde la Cámara de Turismo de
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


anunciofestival
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.