Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

2 de mayo de 2021

CIENTÍFICOS DESARROLLAN BASE DE DATOS DE ALGAS VERDES, POTENCIALES INVASORAS DEL ECOSISTEMA ANTÁRTICO

Los trabajos científicos sobre la diversidad y composición de las algas pardas y rojas, organismos en su mayoría endémicos de la Antártica, son numerosos. Sin embargo, existe un tercer tipo de alga, las llamadas verdes, que están en menor número […]

CIENTÍFICOS DESARROLLAN BASE DE DATOS DE ALGAS VERDES, POTENCIALES INVASORAS DEL ECOSISTEMA ANTÁRTICO

Los trabajos científicos sobre la diversidad y composición de las algas pardas y rojas, organismos en su mayoría endémicos de la Antártica, son numerosos. Sin embargo, existe un tercer tipo de alga, las llamadas verdes, que están en menor número en el continente blanco, han sido poco estudiadas. Sin embargo, la llegada de nuevas especies podría cambiar de manera significativa la biodiversidad marina antártica.
A raíz de lo anterior, un equipo de investigadores liderados por Hélène Dubrasquet, bióloga marina del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas (ICAEV) de la Universidad Austral de Chile (UACh), se volcó a la tarea de identificar las especies de algas verdes presentes en el territorio antártico.
“Se asume que por tener bajo número de especies las algas verdes antárticas son muy bien conocidas. Sin embargo, el uso de herramientas genéticas ha demostrado recientemente que existen especies crípticas, es decir, especies con la misma morfología, pero distintas genéticamente. Así, la biodiversidad en algas antárticas está subestimada y realizar estudios genéticos permite levantar información base sobre estos organismos”, comenta Dubrasquet.
El estudio, publicado en la revista científica Cryptogamie Algologie, consistió en desarrollar una base de datos con información genética de la diversidad de algas verdes en Antártica, con el fin de llevar el registro de cualquier organismo de similares características que pudiese atravesar la Corriente Circumpolar Antártica (CCA).
Los investigadores estudiaron el ADN de 122 muestras de algas verdes, las que fueron recolectadas durante las campañas antárticas de los años 2013 y 2014. En los resultados se identificaron tres nuevas especies para la zona: Rosenvingiella radicans, Urospora wormskioldii y Ulvella islandica. La identificación molecular reveló grandes coincidencias entre estas algas de la Antártica y muestras obtenidas en el hemisferio norte, confirmando que tienen una distribución anfipolar (presencia en ambos polos del planeta).
“Son especies a las que hay que prestar especial atención: por su movilidad entre polos y su capacidad para soportar condiciones extremas pueden convertirse en potenciales invasores de los lugares nuevamente colonizados”, explica la Dra. Marie-Laure Guillemin, genetista del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la UACh, co-autora del estudio.
Según la científica, las algas verdes que viven en aguas frías de otras regiones podrían ser capaces de traspasar la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), que actúa como barrera natural, llegando a las costas del continente blanco a través del agua de lastre y el casco de los barcos.
“En la Antártica existe una menor diversidad de algas verdes, son menos las especies reportadas. No obstante, tienen la capacidad de sobrevivir en condiciones muy estresantes y algunos de estos organismos pertenecen al mismo género que las algas que han generado proliferación (bloom) en varias zonas del mundo, como en China durante los Juegos Olímpicos de 2008, causando grandes problemas”, comenta la Dra. Guillemin.
“En el caso de las algas verdes, que por sus características intrínsecas son candidatas a ser especies invasoras, es de suma importancia poder identificarlas y monitorearlas en el contexto del cambio global y del aumento del tráfico marítimo en la zona antártica”, explica Dubrasquet.
El equipo se centrará en monitorear el estado de la flora antártica verde para lograr una detección rápida de asentamientos de especies no nativas en aguas antárticas, lo que podría ayudar a crear recomendaciones medioambientales para el transporte marítimo, incluidas las actividades de turismo y envío de material científico.

pgmnetzero
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


ENTREGA KITS INJUV
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


delegadaantartica
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremiculturamagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.