Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de mayo de 2024

COGRID PROVINCIAL SOLICITA INFORME DE ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA COMO GARANTÍA EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN PUERTO WILLIAMS

Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial. ​

PHOTO-2024-05-20-22-17-10 (1)

​Se espera que estos índices sean obtenidos este miércoles 22 de mayo, cumpliendo así con los plazos previamente proyectados por la mesa. “Queremos garantizar que esta agua se pueda beber con seguridad, previniendo cualquier tipo de afectación en la salud para nuestra comunidad. 

Es por ello que este análisis resulta primordial para comprobar de manera definitiva y rigurosa su potabilidad. Mientras tanto, reiteramos las recomendaciones de la autoridad sanitaria al momento de obtener el agua de la llave para su consumo, que principalmente es hervirla, dejarla enfriar en envases limpios y sellados, e indicar que es agua para beber”, dijo la delegada María Luisa Muñoz.Tras el avance en la producción y abastecimiento en la red de distribución de agua en Puerto Williams, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial, determinó que la empresa proveedora, Aguas Magallanes, someta a un análisis completo, incluyendo parámetros microbiológicos a este recurso hídrico, con el fin de corroborar la seguridad en el consumo, en medio de la emergencia por el corte en este suministro que ha afectado a la población. 

La empresa sanitaria se comprometió a tomar las muestras y enviarlas vía aérea a Punta Arenas para su análisis en laboratorio, de manera de garantizar la buena calidad de este vital elemento. Con estos nuevos antecedentes y la evaluación de la Seremi de Salud de Magallanes y Antártica Chilena, se busca asegurar que el agua que suministra la compañía cumpla con los estándares óptimos para el consumo humano. 

 Ante ello, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien lidera dicho Cogrid, hizo un llamado a la comunidad a no consumir el agua directamente de la llave hasta que los resultados de estos análisis garanticen que esté apta para beberla. Se espera que estos índices sean finalmente obtenidos este miércoles 22 de mayo, cumpliendo así con los plazos previamente proyectados por la mesa para el total restablecimiento del suministro de agua potable. 

La máxima autoridad provincial aclaró que, si bien la red ha estado funcionando normalmente de manera provisoria durante esta jornada, sólo es recomendable usarla para su uso sanitario, como el llenado en el estanque del inodoro, duchas, lavamanos, lavaplatos, lavandería, entre otros. “Queremos garantizar que esta agua se pueda beber con seguridad, previniendo cualquier tipo de afectación en la salud para nuestra comunidad. 

Es por ello que este análisis resulta primordial para comprobar de manera definitiva y rigurosa su potabilidad. Mientras tanto, reiteramos las recomendaciones de la autoridad sanitaria al momento de obtener el agua de la llave para su consumo, que principalmente es hervirla, dejarla enfriar en envases limpios y sellados, e indicar que es agua para beber”, sostuvo.En tanto, el jefe zonal de clientes de Aguas Magallanes, Miguel Gatica, detalló que debido al exceso de agua que se ha generado en la planta gracias al sistema paralelo de captación creado de manera provisoria para superar la emergencia, desde la noche pasada se inició un proceso de llenado en las redes de distribución. “Durante la jornada de hoy día hemos monitoreado cloro en la red. La claridad del agua es buena. Y estamos a la espera de los análisis de laboratorio que vamos a enviar mañana como recomendación de la autoridad sanitaria del Cogrid”, manifestó. 

Por otra parte, el ejecutivo informó que en colaboración con personal y maquinaria de la Municipalidad de Cabo de Hornos, Armada de Chile y empresas privadas, continúan trabajando en habilitar la captación de agua, retirando el material y todos los áridos que se acumularon producto de la emergencia.Cabe recordar que en la mañana del martes 14 de mayo pasado, ocurrió un desbordamiento en la captación de agua del río Róbalo producto de las intensas lluvias y deshielos, arrastrando material de sedimento y árboles desde las cuencas ubicadas en zonas altas del homónimo valle. 

Esto provocó el rebalse y obstrucción de la bocatoma, dejando sin suministro de agua potable para la población. Tras la confección de una línea de aducción paralela, Aguas Magallanes inició la producción de agua potable de manera local, a la espera de los resultados del mencionado análisis.La emergencia, que de inmediato activó el Cogrid comunal, posteriormente escaló a nivel provincial y regional. Igualmente, a raíz de estos hechos, Senapred declaró emergencia comunal en Cabo de Hornos, la que se encuentra vigente en la actualidad. Asimismo, la Seremi de Salud de Magallanes y Antártica Chilena declaró Zona de Riesgo Sanitario en Puerto Williams.




FOTO TALLER PUNTA ARENAS 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
file_20250919145332
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


SAR DAMIANOVIC (7)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


PHOTO-2025-09-18-16-11-11 (7)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Jornada EPAUSTRAL - SEREMI Seguridad Pública (9)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.