Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de noviembre de 2023

CONCURSO FOTOGRÁFICO OJO DE PEZ YA TIENE GANADORES

Pingüinos, sapos de Atacama, medusas, rayas, una ballena jorobada y un cangrejo ermitaño son algunos de los protagonistas de este certamen que, por décimo año consecutivo, busca crear conciencia sobre los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce de Chile, […]

La-paz-nunca-fue-una-opcion_Ronald-Aguayo

Pingüinos, sapos de Atacama, medusas, rayas, una ballena jorobada y un cangrejo ermitaño son algunos de los protagonistas de este certamen que, por décimo año consecutivo, busca crear conciencia sobre los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce de Chile, y sensibilizar a la ciudadanía.

El concurso «Ojo de Pez: Retrata la vida del mundo acuático» es el resultado del trabajo colaborativo entre el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh), el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y el Instituto Antártico Chileno (INACH), del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las 218 fotografías recibidas se dividieron en tres categorías: 26 relacionadas a ambientes antárticos y subantárticos, 135 sobre flora y fauna acuática y 57 de paisaje, trabajo y conservación acuática. Cabe mencionar que los trabajos se encontrarán expuestos hasta el 3 de diciembre en el Museo de Exploración R. A. Philippi, en Valdivia.

El fotógrafo y realizador audiovisual Cristián Campo Melo, quien fue parte del jurado, destaca, además de la calidad de las fotografías, «la gran versatilidad y técnica que hoy están desarrollando fotógrafos de todas las edades en Chile. Esto es clave para retratar en toda su amplitud los fenómenos que ocurren en la naturaleza. Además, con estas fotografías se pone en valor la importancia de nuestras costas como un laboratorio natural que todos debemos cuidar y proteger». Los otros miembros de la instancia evaluadora fueron Nadia Politis, Nélida Pohl, Patricio Riquelme y Claudio Almarza.

Por su parte, José Garcés, docente del ICML de la UACh e investigador del Centro IDEAL, explica que «una de las cosas que me llamó la atención y justamente en la categoría de Ambientes antárticos y subantárticos es que ahora fueron solo pingüinos, al menos las que estuvieron calificadas entre las 30 mejores». Garcés, quien coordina la instancia desde 2014, también menciona que uno de los desafíos de próximas versiones es la inclusión de más mujeres y la expansión de la iniciativa a participantes del norte del país.

Ganadores 2023

El ganador del certamen Ojo de Pez 2023 es José Luis Kappes, de Lo Barnechea, quien se destacó con su fotografía «Ojitos lindos», donde se puede apreciar a una raya que observa directamente al lente de la cámara. La imagen fue captada en Algarrobo, en la región de Valparaíso.

En la categoría Ambientes antárticos y subantárticos, el tercer lugar es para Karola Soto, de Antofagasta, con «En la edad del pingüino»; el segundo lugar es para Felipe Molina, de Punta Arenas, con la fotografía «Enamorados»; y el primer lugar es para Ronald Aguayo, de Punta Arenas, con la imagen «La paz nunca fue una opción», donde se aprecia la socialización de un conjunto de pingüinos en el archipiélago de las islas Diego Ramírez, al suroeste del cabo de Hornos.

En la categoría Flora y fauna acuática, el tercer lugar es para Harold Gillibrand, de Valdivia, con «Martín pescador»; el segundo lugar es para Mariana Parra, de Algarrobo, con la fotografía «Medusa en Chañaral»; y el primer lugar es para Francisco Gómez, de Ñuñoa, con la imagen «Amplexo en el desierto», que muestra cómo una pareja de sapos realizan un ritual de reproducción en un humedal en Paposo, en la región de Antofagasta.

En la categoría Paisaje, trabajo y conservación, el tercer lugar fue para Marcelo Muñoz, de Punta Arenas, con «Un socavón en el mar»; el segundo lugar es para Rodrigo Martínez, de Caleta Andrade, con la fotografía «Medusa en Chañaral»; y el primer lugar es para Daniel Vidal, de Lo Barnechea, con la imagen «El pescador y las gaviotas», que muestra cómo una enorme bandada de gaviotas se abalanza sobre los restos de pescados y mariscos que un hombre arroja a la orilla del mar, en caleta Duao, en la región del Maule.

El ganador del premio región de Los Ríos fue para Juan Pablo Espinoza, de Valdivia, con la fotografía «Diamantes del fiordo Comau», donde se logra apreciar la biodiversidad bentónica de las paredes del fiordo, en una pared rocosa en la región de Los Lagos.

Esta instancia, al igual que en años anteriores, también consideró una votación popular. De un total de 1603 votos, el tercer lugar es para Borja Bernales, de Ñuñoa, con la fotografía «Ermitaño galáctico»; el segundo lugar es para Gonzalo Bertolotto, de Punta Arenas, con «Hielos a la deriva en cercanía del glaciar Rengo»; mientras que el primer lugar es para Carol Valentín, de Puyehue, con «Un salto de fe», que muestra el salto de una ballena jorobada sobre la superficie.

Premios

El ganador del Concurso Ojo de Pez 2023 podrá disfrutar de una estadía de una semana en la Estación Experimental de Quempillén, en la isla de Chiloé. El primero, segundo y tercer lugar de cada categoría recibirá, respectivamente, una cámara de acción con estabilizador gimbal, un trípode de fotografía profesional y una impresora para fotografías.

Los ganadores del Premio del Público recibirán un ejemplar del libro Ojo de Pez. Chile en imágenes de agua y vida; mientras que el ganador de la Región de Los Ríos obtendrá un conjunto de libros editados por el INACH.

El Concurso Ojo de Pez cuenta este año con el auspicio de la Escuela de Biología Marina (BIMA), el Doctorado en Biología Marina, la Facultad de Ciencias y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), dependientes de la UACh, así como del proyecto Ciencia para la Innovación 2030, Consorcio Sur-Subantártico (Ci2030). También esta décima versión cuenta con la colaboración del Museo de Exploración R. A. Philippi de la UACh y la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales en Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC).

El video de los ganadores puedes verlo aquí.

seremiseguridadmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Es la segunda sentencia favorable en menos de una semana. En esta oportunidad, la persona responsable deberá pagar una multa de 10 UTM.

​Es la segunda sentencia favorable en menos de una semana. En esta oportunidad, la persona responsable deberá pagar una multa de 10 UTM.

GARRIDO 2
nuestrospodcast
williamssernac
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


capacitacionISP
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremisernameg
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Aguas Mag 1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.