Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de diciembre de 2024

CUMBRE MUNDIAL DE GREEN DESTINATIONS 2024: LIDERANDO EL FUTURO DEL TURISMO SUSTENTABLE

​Del 10 al 12 de diciembre, la organización Green Destinations desarrollará su congreso anual en Punta Arenas. La región, además, recibirá actividades previas y posteriores a las conferencias, por lo que otros destinos también serán parte del evento sustentable más importante del mundo.

PuntaArenas33_Magallanes_JorgeVidal2023 (6)

​La próxima cumbre mundial de Green Destinations (GD2024) se realizará del 10 al 12 de diciembre en Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que se transformará en el epicentro para el mundo del turismo sostenible. Este encuentro internacional, el más importante en el ámbito de la sustentabilidad en el mundo, por lo que promete reunir a un variado grupo de responsables políticos, gestores de destinos y del turismo de todo el mundo. GD2024 es organizado por Green Destinations y Sernatur Magallanes y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional.

 
El programa de la conferencia está compuesto por una gran variedad de sesiones, incluidas las ponencias inaugurales de algunas de las figuras más influyentes del turismo sostenible y la gestión de destinos. Estas sesiones están diseñadas para inspirar, educar y provocar el debate entre los asistentes sobre el futuro de una gestión turística más responsable.

 
Esta edición de la cumbre será la primera vez que se realiza fuera de Europa, algo que para el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, “es de gran relevancia, puesto que nos pondrá ante los ojos del mundo. En unos días más, Chile será un lugar de encuentro para cientos de organizaciones internacionales que están trabajando por desarrollar la sustentabilidad en diversos destinos”.

 
La autoridad nacional, además, destacó el trabajo que está liderando el país al respecto: “La sustentabilidad es uno de los pilares y líneas de acción de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035. Con esto apuntamos a consolidar un turismo más resiliente para la productividad de los territorios anfitriones, comprometidos con la conservación y regeneración de la biodiversidad, así como con el bienestar e identidad de las comunidades. Esto se suma a lo que ha trabajado la propia Región de Magallanes en el ámbito de la sustentabilidad, ya que son cerca de sesenta empresas que asumieron el Compromiso de Turismo Sustentable a través de la puesta en práctica de acciones concretas que contribuyen positivamente hacia su negocio, el medioambiente, las comunidades y a los viajeros”.

 
La GD2024 es un evento de carácter regional, pues, junto con las conferencias en Punta Arenas, recibirá actividades previas y posteriores, por lo que otros destinos también serán parte del evento sustentable más importante del mundo, que este año congregará a más de doscientas personas.

 
Al respecto, el director regional de Sernatur en Magallanes y la Antártica Chilena, Víctor Román, destacó que “el congreso mundial de Green Destinations en Punta Arenas es un hito histórico para Chile y nuestra región. Ser los anfitriones de este evento global reafirma el compromiso de Magallanes con el turismo sustentable, destacándonos como un destino que valora y protege su patrimonio natural y cultural. Esta cumbre es una plataforma única para mostrar al mundo cómo la Patagonia austral lidera en prácticas responsables, promoviendo un desarrollo turístico que no solo respeta el entorno, sino que también beneficia a las comunidades locales. Este es un paso importante para consolidar a nuestra región como un ejemplo internacional de turismo sostenible”.

 
El futuro del turismo sustentable en Green Destinations

 
La GD2024 se iniciará con excursiones previas a la conferencia los días 8 y 9 de diciembre, que permitirán a los participantes experimentar la belleza natural de la Región de Magallanes, a través de actividades como el senderismo en Dientes de Navarino y la inmersión en aguas frías en el Estrecho de Magallanes. La conferencia comienza oficialmente el 10 de diciembre con una jornada especial dedicada a los socios de Green Destinations, centrada en temas actuales de sostenibilidad y oportunidades de colaboración.

 
Entre los ponentes, figuran Albert Salman, fundador y presidente de Green Destinations; Felipe Vera Soto, vicepresidente de Green Destinations; Jana Apih, directora ejecutiva de la Fundación Green Destinations; Cristóbal Benítez Villafranca, director nacional de Sernatur; Víctor Román León, director de Sernatur Magallanes; Elissa Keenan, de Ecotourism Australia, que aporta una gran experiencia en certificación ecológica; Sebastien Desnoyers-Picard, de la Asociación de Turismo Indígena de Canadá, que aboga por prácticas turísticas culturalmente integradas; y Andreas Dohle, quien aportará la visión brasileña desde el Instituto de Desenvolvimento Local.

 
Los días siguientes, 11 y 12 de diciembre, habrá sesiones plenarias y salas de debate en que los asistentes podrán profundizar en los temas presentados. Para añadir riqueza al programa, la conferencia acogerá a más de 50 ponentes de 15 países diferentes, cada uno de los cuales aportará perspectivas y puntos de vista únicos sobre la sostenibilidad en el sector turístico. Las tardes estarán reservadas a la creación de redes y a actividades culturales, incluida la cena de la conferencia GD2024 del primer día, en la que se celebrarán los nuevos destinos galardonados y certificados, así como las Top 100 Historias de Buenas Prácticas de 2024. Para el segundo día, está la fiesta de cierre de la conferencia, que ofrecerá oportunidades de networking y desarrollo de alianzas.

 
Después de la conferencia, del 13 al 15 de diciembre, los asistentes podrán participar en diversas excursiones diseñadas para sumergirse en la cultura y el entorno local, como visitar el mundialmente famoso Parque Nacional Torres del Paine y realizar diversos senderos, navegar por las islas Magdalena y Marta, realizar cabalgatas en las lagunas Sofía y Cóndor, entre otras.

 
Este evento se proyecta como una posibilidad única para visibilizar practicas sostenibles en Chile, razón por la que los proveedores de servicios turísticos chilenos tendrán un 70 % de descuento en su inscripción, que les permitirá participar de las dos jornadas de conferencia, la premiación de los Top 100 y las actividades de networking en las dos jornadas del evento.

 
Para acceder a este descuento, las personas interesadas deben registrarse en greendestinations.org/event/green-destinations-2024-conference con el código de descuento GD2024-CHILE. Asimismo, Sky Airline tiene un descuento especial para los asistentes en su vuelo Santiago-Punta Arenas, al cual se accede mediante el código SKYGD2024.

networkingh2v
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

pdidrogas11072025
nuestrospodcast
networkingh2v
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO FRONTIERS 2024 (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Patagonia Gráfica
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.