Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de mayo de 2023

«ECU MAGALLANES 2023» SE ENFOCÓ EN EL VALOR DE LA INNOVACIÓN PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Este miércoles, en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, se realizó el Cuarto Encuentro de Construcción-Universidad, “ECU Magallanes 2023”, actividad que se enmarcó en la Semana de la Construcción de Punta Arenas “Construye Patagonia” 2023. El ECU Magallanes […]

ECU MAGALLANES 2023-31

Este miércoles, en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, se realizó el Cuarto Encuentro de Construcción-Universidad, “ECU Magallanes 2023”, actividad que se enmarcó en la Semana de la Construcción de Punta Arenas “Construye Patagonia” 2023.

El ECU Magallanes 2023 fue convocado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Punta Arenas, en conjunto con la Universidad de Magallanes y la Gerencia de Innovación y Sustentabilidad de la CChC, con el propósito de reunir a académicos y estudiantes en torno a las nuevas tecnologías ligadas a la industria de la construcción.

“Estamos cumpliendo 55 años como Cámara Chilena de la Construcción en Magallanes, por lo que retomamos Construye Patagonia 2023, una serie de eventos enfocados en la innovación y sostenibilidad. En ese marco, realizamos la cuarta versión del ECU Magallanes porque para nosotros como Cámara es muy importante que la academia, los estudiantes del área, conozcan todo lo que estamos haciendo como sector de la construcción en relación a impulsar la sostenibilidad, la economía circular y la innovación en planificación urbana”, indicó Omar Vargas, presidente de la CChC Punta Arenas.

Por su parte, Fredy Cabezas, vicerrector de Administración y Finanzas y rector subrogante de la Universidad de Magallanes apuntó que “siempre es interesante que las empresas, el mundo laboral, se acerque a las universidades para que podamos formar a nuestros estudiantes, futuros profesionales, con la información más actualizada del sector. En este Encuentro, nuestros alumnos tuvieron acceso a información valiosa, pudieron conocer cómo la tecnología se pone al servicio de la construcción, actualización esencial para su desarrollo profesional”.

La primera conferencia fue sobre “El valor de la innovación”, a cargo de Eduardo Hernández, Jefe de Innovación y Desarrollo de la Cámara Chilena de la Construcción. 

“Hoy en día el desafío que tiene la construcción sólo puede resolverse de manera colaborativa, por lo que el trabajo con las comunidades, con los estudiantes, es fundamental. En la construcción, tenemos múltiples desafíos: mano de obra, digitalización, trabajar con la cadena de valor y aumentar la productividad. En definitiva, tenemos que hacer las cosas de manera diferente. Los estudiantes son fundamentales para abordar todos estos desafíos de cara al futuro”, aseguró Hernández.

En esa misma línea, Claudia Vicentelo, directora de LAB- ICT, explicó a los asistentes cómo se puede planificar las ciudades de manera innovadora para avanzar hacia la descarbonización.  Además, Vicentelo, explicó de qué se trata “Ciudatum”, una herramienta de planificación urbana basada en datos abiertos.

Cerró el evento con la ponencia “Gemelos digitales: la nueva era de la planificación territorial”, a cargo de Juan José Calderón, director BIMSUR Arquitectos.

“Es fundamental transmitir a los futuros profesionales las experiencias de quienes hoy estamos desarrollando trabajos enmarcados en la construcción y planificación territorial. Les hablé sobre los gemelos digitales, tecnologías de la información que buscan democratizar el acceso a todos los ciudadanos de un territorio, para que éstos puedan realizar análisis, diagnósticos y luego modelos predictivos dinámicos que les permitan tomar el pulso a la ciudad. Les presenté los últimos avances del primer gemelo digital de una ciudad en Chile, que justamente es de Punta Arenas: ahora en www.gemelodigitalpuntaarenas.com se pueden realizar análisis avanzados, porque añadimos información sobre el mercado de suelo urbano basado en transacciones de bienes inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces, la data de permisos de edificación y recepciones definitivas, los mapas de redes de baja y media tensión de Edelmag e información sobre seguridad, es decir, se puede revisar cuál es la cantidad de Carabineros por habitantes en sectores, y mucho más”, explicó Calderón.

Lucas Fuentes, estudiante de Ingeniería en Construcción de tercer año, quedó maravillado con el Gemelo Digital de Punta Arenas: “me llamó cómo facilita el uso de información comunal registrada, con letras claras, con capas, mapas, data actualizada, etc. Con el uso 3D será más fácil en el futuro poder hacer construcciones por proyecto que mejoren la calidad de vida de las personas”.

Por su parte, Rolando Vallejos, estudiante de Ingeniería en Construcción comentó que “estuvo muy bueno el Encuentro. Conocí los sistemas softwares y cómo se usan en la construcción hoy. Me motivó a usar nuevas plataformas para innovar en la planificación urbana”.

Durante el ECU Magallanes 2023, se invitó a estudiantes a estar atentos y participar del Reto de Innovación de Construye Patagonia, una iniciativa pensada especialmente para que jóvenes estudiantes de Educación Superior puedan desarrollar innovadoras ideas en beneficio de Magallanes.

hidrogenoverdeysusdesafios
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


taller de fieltro alta aceptación
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


imagen con ministro transportes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tambores
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.