30 de junio de 2013
– Según lo establecido en el acuerdo alcanzado por la entidad financiera, Conadecus y el Sernac, el pago se hará directo en caja en las oficinas de BancoEstado y ServiEstado de todo el país.
– La entidad financiera hace un llamado a los clientes a informarse en el sitio www.bancoestado.cl antes de acudir a sus oficinas.
En virtud del acuerdo alcanzado por BancoEstado, Conadecus y el Sernac, la entidad financiera restituirá a partir del lunes 1 de julio de 2013 y hasta julio de 2018 las comisiones de mantención cobradas a cuentas de Ahorro Vista (libreta azul) no sujetas a convenio y cuyos contratos no autorizaban el cobro de dicha comisión , entre 2003 y 2011.
El pago se hará en efectivo y por caja en las oficinas de BancoEstado y ServiEstado, las que suman 455 puntos de atención en todo el país. La restitución de las comisiones se hará también a las personas que hayan cerrado sus cuentas de Ahorro Vista en el transcurso del proceso.
Los montos a devolver van desde $1.- en algunos casos, hasta $130.000.- Así, de acuerdo a la tabla de tramos que se incluye más abajo, hay 4.576 cuentas en que sus respectivos titulares recibirán $1.- Respecto de sólo 18 cuentas, sus titulares recibirán entre $100.000.- y $130.000.- cada uno.
Es por ello que la entidad financiera reitera su llamado para que los clientes se informen en el sitio www.bancoestado.cl antes de concurrir a sus oficinas. En dicha plataforma, estará disponible desde el día 1 de julio, un banner con preguntas frecuentes, donde también se podrá hacer la consulta individual por RUT o número de cuenta. Adicionalmente, estará disponible el fono soporte 600 262 1414.
Es importante considerar que las cuentas con convenio que reciben abonos por concepto de pensión o pago de remuneraciones, están exentas de cobro de comisión por lo que la devolución no aplica. En la misma situación están las cuentas de Ahorro Vista para pago de pensión alimenticia.
Si el titular de la cuenta de Ahorro Vista tiene algún impedimento para acudir a las oficinas de BancoEstado o ServiEstado, deberá otorgar un poder notarial a un representante, quien deberá presentarlo en una sucursal BancoEstado para ser autorizado a retirar los fondos. Si no hay notaría en el lugar de residencia del interesado, un oficial del Registro Civil es quien autoriza su firma.
Procedimiento de pago
Los clientes afectos al acuerdo deben acudir a cualquier oficina de BancoEstado o ServiEstado, a partir del 1 de julio de 2013, y seguir los pasos:
– Pasar directamente por caja con su cédula de identidad vigente
– El cajero emitirá dos papeletas, una para firma del cliente y posterior custodia del Banco, y otra como comprobante para el cliente
– El cajero solicitará la firma del cliente en el comprobante y entregará el dinero
– El cajero custodia comprobante timbrado, el cliente se lleva el propio.
Canales de información
A partir del 1 de julio, los clientes pueden consultar detalles acerca del proceso en www.bancoestado.cl, sitio en el que estará disponible la consulta individual por RUT y por cuenta, y también una serie de preguntas frecuentes que orientarán a quienes tienen dudas respecto del proceso.
Horarios de atención para devolución
– BancoEstado: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas
– ServiEstado: lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas y los sábados de 9:00 a 17: 00 horas. En horario continuado.
Tabla de tramos para devolución
Monto ($) N° Cuentas %
1-1.999 248.774 58,43%
2.000-9.999 69.942 16,43%
10.000-19.999 31.576 7,42%
20.000-49.999 31.272 7,34%
50.000-99.999 44.187 10,38%
100.000-130.000 18 0,00%
Total 425.769
Este evento reunió a actores claves del ecosistema regional, brindando un espacio de diálogo y colaboración para avanzar en el desarrollo económico sostenible de Magallanes.
Este evento reunió a actores claves del ecosistema regional, brindando un espacio de diálogo y colaboración para avanzar en el desarrollo económico sostenible de Magallanes.