Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

17 de septiembre de 2017

EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HALLAN EN ANTÁRTIDA EL FÓSIL DE BALLENA MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

Este día, se difunde el hallazgo de un fósil del “Arqueoceto Antártico”, un animal totalmente acuático de unos 49 millones de años, constituyendo el referente más antiguo de la especie de la cual se originaron las ballenas y delfines modernos. […]

EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HALLAN EN ANTÁRTIDA EL FÓSIL DE BALLENA MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

Este día, se difunde el hallazgo de un fósil del “Arqueoceto Antártico”, un animal totalmente acuático de unos 49 millones de años, constituyendo el referente más antiguo de la especie de la cual se originaron las ballenas y delfines modernos.
El descubrimiento paleontológico fue efectuado por un equipo de científicos argentinos “integrado por los paleontólogos Claudia Tambussi (CONICET-Museo de La Plata) y Marcelo Reguero (CONICET, Instituto Antártico Argentino y Museo de La Plata), y los suecos Thomas Mörs y Jonas Hagström (Swedish Museum of Natural History, Estocolmo)” (www.marambio.aq).
El hecho alcanzó una magnitud especial porque revolucionó los conceptos que se tenían sobre la evolución de los cetáceos. Según los científicos, “el espécimen, cuyo descubrimiento tuvo lugar en la isla Marambio, representa un eslabón importante en la cadena evolutiva de los cetáceos, ya que evidencia la transformación de ejemplares semi-acuáticos en acuáticos. A diferencia de los cetáceos modernos, tienen aletas posteriores bien desarrolladas y miembros primitivos de adaptación hacia la vida marina a modo de patas digitadas, pero con dedos unidos entre sí”.
Los restos presentados mediante fotografías, corresponden a la mandíbula del ejemplar, un adulto de entre 6 a 7 metros de largo, aunque se anticipó que existen otros restos óseos que serán estudiados para corroborar si corresponden al mismo espécimen.
Por el desgaste de los dientes de la mandíbula hallada, se estima que era un gran predador y consumía pingüinos, entre otras especies.
“El hallazgo en la cuenca de la isla Marambio permitió determinar a los científicos que se trata del más primitivo de los basilosauridos, que coexistieron con los «Paquisetus», animales cuadrúpedos que se alimentaban en las costas y hacían incursiones marinas para alimentarse (…) Estas «ballenas semiacuáticas» -que son los Protocetidae, con cuatro patas desarrolladas- se registran en la región de Indo-Pakistán (de allí el nombre Paquisetus) hace 53 millones de años, mientras que el «Arqueoceto Antártico» tiene 49 millones de años y es acuático totalmente” (op.cit.).
Ello determinó otra conclusión importante, y viene de la mano con este registro: el tiempo de diversificación de los cetáceos se acorta así a unos pocos millones de años, a diferencia de lo que se sostenía hasta entonces.

Autor : Bernardo Veksler

foto5 capacitacion
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Cesar Montiel 1
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


lobotpn
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sleptecprof
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.