Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de enero de 2024

EL AUTOR DE ‘MENÉNDEZ, REY DE LA PATAGONIA’ Y ‘SELK’NAM, GENOCIDIO Y RESISTENCIA’ PROFUNDIZARÁ SOBRE LOS IMPACTOS DE LA COLONIZACIÓN EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN CONVERSATORIO

El escritor e historiador español José Luis Alonso Marchante, autor de los libros «Menéndez, rey de la Patagonia» y «Selk’ nam, genocidio y resistencia», realizará un conversatorio público el próximo día sábado 06 de Enero a las 19:30 hrs. en […]

Imagen de WhatsApp 2024-01-03 a las 22.44.09_f37c4a6c

El escritor e historiador español José Luis Alonso Marchante, autor de los libros «Menéndez, rey de la Patagonia» y «Selk’ nam, genocidio y resistencia», realizará un conversatorio público el próximo día sábado 06 de Enero a las 19:30 hrs. en el Espacio Comunitario «La Idea» (Mejicana 252, Punta Arenas). Allí se abordarán los principales temas que cruzan su obra, como lo son los efectos de la colonización en los pueblos originarios de Patagonia y Tierra del Fuego y el Colonialismo aún presente en los relatos históricos oficiales.


José Luis Alonso Marchante, nacido en 1971 en Gijón (Asturias, España) es economista licenciado por la Universidad de Zaragoza. En 2006 fundó con un equipo de historiadores el Grupo de Investigación «Frente Norte», que se ocupa del estudio de la Guerra Civil en la región Norte de España. En 2007 publicó su primer libro, «Muerte en Somiedo», sobre la represión franquista en Asturias y León. Siguiendo el rastro del asturiano José Menéndez viajó a Tierra del Fuego en 2009 y a Magallanes y Santa Cruz en 2011, además de haber llevado a cabo investigaciones en los archivos de Buenos Aires, Santiago y Punta Arenas. Como resultado, publicó su segundo libro, «Menéndez, rey de la Patagonia» (2014). Tras el éxito de esta obra, con doce ediciones vendidas y que abrió un debate en Chile y Argentina sobre una figura que durante décadas había sido objeto de objeto de exaltación, publicó el libro «Selk’ nam, genocidio y resistencia» (2019). Este complementa la historia de los selk’nam relatada en su libro anterior, pero la investigación aquí se centra en los diezmados, indagando las huellas del genocidio perpetrado durante la colonización de Tierra del Fuego. En el libro se exponen testimonios de la época sobre los abusos y matanzas, así como las formas de autodefensa que adoptaron los fueguinos. Para poder dar cuenta de esta historia, el autor revisó durante tres años toda la bibliografía y registros fotográficos disponibles en Chile, Argentina, España, Francia, así como en museos de diversas partes del mundo que conservan la memoria de este exterminio.


La entrada a este evento, que será moderado por el periodista y músico magallánico Rafael Cheuquelaf Bradasic, es totalmente liberada y la invitación abierta a toda la comunidad magallánica.

Descarga Aerogeneradores Mardones (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Por tercera vez esta ruta será implementada en Punta Arenas durante un año ininterrumpido para aquellas personas que pernoctan en los puntos de calle, y que no adhieren a los albergues.

​Por tercera vez esta ruta será implementada en Punta Arenas durante un año ininterrumpido para aquellas personas que pernoctan en los puntos de calle, y que no adhieren a los albergues.

Ruta 3
nuestrospodcast
Descarga Aerogeneradores Mardones (2)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


zonalsalud
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


dpptdfidentidad
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tmhcm
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.