Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de abril de 2021

EL PROYECTO DE LEY DE PATRIMONIO CULTURAL EN LA MIRADA DE LAS UNIVERSIDADES REGIONALES DE CHILE

En años recientes se han impulsado diversas políticas públicas e iniciativas legales que directa y/o indirectamente inciden en los territorios, y en el desarrollo de sus comunidades. Si bien, estas iniciativas son presentadas con el objetivo de avanzar hacia un […]

EL PROYECTO DE LEY DE PATRIMONIO CULTURAL EN LA MIRADA DE LAS UNIVERSIDADES REGIONALES DE CHILE

En años recientes se han impulsado diversas políticas públicas e iniciativas legales que directa y/o indirectamente inciden en los territorios, y en el desarrollo de sus comunidades.

Si bien, estas iniciativas son presentadas con el objetivo de avanzar hacia un país con menores desigualdades sociales, territoriales y una valoración a las potencialidades humanas e institucionales existentes en las regiones, sus propuestas específicas terminan reiterando esquemas centralistas y una mirada que subvalora o definitivamente ignora lo que hay más allá de la capital. Así, la Ley de Educación Superior desconoció el desafío específico que enfrenta la educación superior en regiones extremas, de baja población y menor desarrollo relativo.

Todo lo anterior, se evidencia en la indicación sustitutiva al Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural enviado el 12 de marzo a la Cámara de Diputados, la que, entre varias omisiones, también evidencia una mirada centralista en este tema.
Esta iniciativa, debiera dar mayor énfasis a la educación patrimonial, fomentando el desarrollo de identidades locales y el sentido de pertenencia de las comunidades con su entorno. Por su parte, en la integración de los Consejos Regionales se debe enfatizar que formarán parte de ellos las instituciones universitarias regionales que acrediten una trayectoria y trabajo efectivo en los temas del patrimonio.

El proyecto de ley denota un desconocimiento de la misión y labor de las universidades regionales en estas materias. En efecto, en la composición del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, que reemplazará al actual Consejo de Monumentos Nacionales dice en su letra (P) que, lo integrará un “académico representante de la Universidad de Chile, experto en patrimonio cultural inmaterial”.

Es inevitable preguntarse ¿por qué sólo las universidades de la capital tienen derecho a participar en esta importante función? Esto no discute el mérito e importancia histórica que han tenido algunas universidades en investigar y difundir el patrimonio inmaterial asociado a cultoras y cultores de distintos lugares de nuestro país. Siendo eso cierto, lo es también que, en nuestras universidades existen investigadores/as, académicas y académicos cuyos trabajos en los ámbitos del patrimonio cultural son reconocidos nacional e internacionalmente; conformando grupos de investigación, impartiendo posgrados especializados, con liderazgos reconocidos en organismos internacionales (ICOMOS, ICCROM y UNESCO), incluyendo premios nacionales, entre otros méritos.

Es igualmente contradictorio que las autoridades planteen reiteradamente la necesidad de descentralizar políticas, recursos e institucionalidad en este ámbito, sin embargo, esto es ignorado al momento de definir instrumentos legales, estructuras institucionales o asignar recursos.

Si el propósito de este proyecto de ley es descentralizar la toma de decisiones respecto de nuestro patrimonio cultural, no basta con desconcentrar algunas decisiones en los Consejos Regionales de Patrimonio Cultural. Esto sólo es creíble si se da espacio a la representatividad regional en el seno de una institución de alcance nacional. En el ámbito del patrimonio inmaterial no hay jerarquías ni desigualdades entre patrimonios ubicados en los distintos puntos de nuestra larga geografía, es más, los territorios ostentan una gran riqueza en esta materia.

En este mismo sentido, habría sido oportuno dar una mayor consideración a nuestros pueblos originarios, distribuidos en parte importante del territorio nacional, incluido Chile insular, los que atesoran una importante riqueza en patrimonio inmaterial, reconocido nacional e internacionalmente, los que sin duda requieren más participación, voz y presencia en la institucionalidad del patrimonio cultural.

Las universidades regionales expresan una vez más su disposición a colaborar en el perfeccionamiento de este importante cuerpo legal, con la esperanza que, en esta como otras iniciativas que apunten al desarrollo cultural del país, no se reitere la injusticia ya normalizada de excluir la participación de investigadores, docentes y artistas sólo por no residir en la capital.

Finalmente, nos asiste la más férrea convicción que la ardua tarea que significa cerrar brechas de desigualdad pasa, entre otros desafíos, por mirar la realidad de todo el país a través de los ojos de comunidades y de académicos y académicas que realizan una invaluable labor en cada una de las regiones de nuestro extenso territorio.

Punta Arenas 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


servelvotos
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


GRÁFICAS DD (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMG_6322
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.