Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de abril de 2022

EN EL DÍA DE LA TIERRA EXPLICAN ALCANCES DEL ACUERDO DE ESCAZÚ

Este 22 de abril se celebró el Día de la Tierra, un momento para reflexionar sobre cómo los países aportan a mejorar las condiciones medioambientales en relación al cambio climático que hoy se vive. En este contexto, el tratado de […]

EN EL DÍA DE LA TIERRA EXPLICAN ALCANCES DEL ACUERDO DE ESCAZÚ

Este 22 de abril se celebró el Día de la Tierra, un momento para reflexionar sobre cómo los países aportan a mejorar las condiciones medioambientales en relación al cambio climático que hoy se vive.
En este contexto, el tratado de Escazú es un paso adelante en esta materia, siendo el primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe, incluyendo por primera vez disposiciones específicas sobre derechos humanos en asuntos ambientales.
La profesora Marcela Fernández, abogada senior en Derecho Ambiental y profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, valoró la adhesión del país a este acuerdo multilateral, que ya han ratificado 25 estados y que tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y a la justicia en esta materia.
La experta explicó que, en relación a estos tres ejes principales, en nuestro país se deberán garantizar estos derechos de ahora en adelante.
“Hay algunos elementos esenciales, como el acceso a la información medio ambiental, lo que permitirá la posibilidad de participar de las decisiones de las autoridades, así como la posibilidad de acceder a la justicia en esta área”, precisó.
Fernández indicó que lo relevante es que, “el Tratado incluye algunos principios fundamentales, como el que funda la Democracia, que se refieren a la Igualdad y la No Discriminación, así como el de Transparencia, de responder a las actuaciones y rendición de cuentas, como también al de No Regresión y Progresividad, que implica nunca volver atrás en una situación medioambiental mejorada, sino de seguir siempre hacia adelante”, describió.
La experta destacó que además el Acuerdo considera el principio Preventivo y Precautorio y el de Equidad intergeneracional, “en el sentido de garantizar que exista una equidad no sólo a nivel de las generaciones actuales, sino también de las futuras”.
“El tratado establece la obligación de las autoridades a entregar la información al público de manera sencilla y no con un lenguaje de tipo técnico, para que todas las personas puedan entender. Esto implica el derecho a ser informado, y a solicitar y recibir información de las autoridades involucradas”, relevó.
Escazú, además, incorpora un trato especial a las personas o grupos considerados en situación de vulnerabilidad, para que tengan igualdad en su proceso de acceso y participación en la información.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.