31 de octubre de 2016
Este martes finalizó el en el Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez de Punta Arenas el taller Nociones medias de las áreas silvestres protegidas del Estado impartido por guardaparques de CONAF a 30 estudiantes de 2° y 3° medio.
La iniciativa contempló diversas charlas entregadas por el guardaparques del Monumento Natural Los Pingüinos, Roberto Fernández, y los administradores de la Reserva Nacional Laguna Parrillar, Ricardo Oyarzún y del Parque Nacional Pali Aike, Neftalí Arriagada.
La ceremonia de cierre y entrega de diplomas estuvo encabezada por el jefe regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, Mauricio Ruiz, en representación de la Directora Regional de CONAF Magallanes y Antártica Chilena, Elisabeth Muñoz. En dicha instancia se entregaron también reconocimientos a alumnos y alumnas del grupo de Forjadores Ambientales y de la Especialidad de Turismo, por su activa participación en los temas abordados en el taller.
Al cierre de la actividad, los alumnos expusieron lo aprendido con el apoyo de paneles informativos y de fotografías relevante de las respectivas unidades.
El director del Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez, Daniel Gómez Arancibia, entregó un reconocimiento especial al guardaparques Roberto Fernández, por su destacada trayectoria en temas de educación ambiental y su constante apoyo al liceo con charlas educativas.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.