Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

1 de mayo de 2023

EXPERTOS LLAMAN A MODERAR EL CONSUMO POR LA ELEVADA INFLACIÓN

Moderar el consumo es la principal recomendación entregada por los especialistas ante el panorama económico actual, que detalló el último Informe de Política Monetaria (IPoM) realizado por el Banco Central de Chile, y que da cuenta de una inflación que […]

unnamed

Moderar el consumo es la principal recomendación entregada por los especialistas ante el panorama económico actual, que detalló el último Informe de Política Monetaria (IPoM) realizado por el Banco Central de Chile, y que da cuenta de una inflación que supera el 11% anual.  

Estos resultados fueron analizados por el consejero de dicha Institución, Luis Felipe Céspedes, en un seminario organizado por la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca en colaboración con la Junta de Adelanto del Maule. 

El especialista indicó que, “el proceso de ajuste macroeconómico que nuestra economía está experimentado para controlar la inflación ha ido a una velocidad más baja de lo estimado. Por lo tanto, este IPoM llama a reforzar los esfuerzos por avanzar en ello”.   

De acuerdo con el documento, existen varios factores explican por qué la inflación está tardando en bajar. El más importante, es que la economía no ha logrado reducir los impactos del exceso de gasto que se acumuló en años previos. Lo que se espera reducir, la meta del Banco Central es converger a una inflación del 3%. 

Considerando este escenario, el consejero del Banco Central sugirió mantener la Tasa de Política Monetaria –tasa de interés- en 11,25%, tal como está desde octubre de 2022.  “Lo que esperamos en los próximos dos años es un crecimiento en torno al 1,5% y consideramos que esto es lo necesario para que la inflación pueda converger al 3%”, señaló Céspedes.   

El rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, se refirió a la relevancia de abrir estos espacios de análisis y discusión en regiones sobre estas temáticas. “Hemos visto un desempeño económico un tanto extraordinario y eso genera inquietudes en la comunidad. Este espacio sirve para que podamos difundir la mirada del Banco Central de cara al futuro. La inflación es uno de los indicadores que más sienten las personas y transciende a una mirada central, puesto que afecta a todos”, afirmó. 

Moderar el consumo

Jorge Navarrete Bustamante, académico de la FEN-UTalca y presidente de la Junta de Adelanto del Maule, instó a las familias maulinas a moderar el consumo ante este escenario y reducir el uso de tarjetas de crédito u otros mecanismos crediticios.  

“Las familias del Maule, por diversas circunstancias, están consumiendo en función de la liquidez obtenida en 2022 y de créditos, sean de consumo, a través de tarjetas, u otras alternativas; por tanto están pagando tasas de interés bastante elevadas que en definitiva no benefician a las familias. Se entiende que hay un segmento que no puede ahorrar porque sus remuneraciones son bajas, pero aquellos que pueden hacerlo, tienen que moderar el consumo”, detalló.   

Otro aspecto relevante del informe es el incremento en la inflación subyacente, que da cuenta del gasto que no está vinculado a materia prima ni energía, por ejemplo: equipamiento de hogares, vestuario y calzado, además de gastos de esparcimiento. “Se esperaba que estos fueran un poco más bajos, lo que generaría una disminución en las tasas, porque además se trata de elementos que pueden ser accesorios o postergables”, explicó Navarrete.  Pese al panorama inflacionario, el académico proyectó que en los próximos meses se podría alcanzar una inflación de un digito –bajo el 10%-. “La inflación va a ir a la baja, la inversión externa se ha incrementado y también las exportaciones están aumentando, pero eso se demora mucho en llegar al bolsillo de los hogares de Chile. En ese sentido, vamos a tener antes de los próximos tres meses una inflación de un digito, lo cual va a ser un aliciente y la notificación que estamos en la línea correcta”, puntualizó.

Leonor-Viaje
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El avance en la ejecución del proyecto de respaldo de la fibra óptica, se suma a las acciones realizadas posterior al corte del suministro ocurrido el sábado 8 de marzo.

​El avance en la ejecución del proyecto de respaldo de la fibra óptica, se suma a las acciones realizadas posterior al corte del suministro ocurrido el sábado 8 de marzo.

VISITA FOA 4
nuestrospodcast
pdteboricasado
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
pdteboricasado
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
BALANCE LICENCIA DIGITAL (7)
amigo familia
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
PUQ-336x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
eca97027-2186-4464-9194-dfb58afcfa4d
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.