Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de diciembre de 2023

GUANACO, RECURSO ALIMENTARIO ANCESTRAL DE LA PATAGONIA: PROYECCIÓN DEL GUANACO CONSIDERA ASPECTOS CULTURALES, PAISAJÍSTICOS Y PRODUCTIVOS DE SU CARNE, CUERO Y FIBRA

Con una activa participación de actores relevantes tanto público como privado de la cadena productiva para el guanaco, se realizó el taller organizado por la Seremi de Agricultura, denominado desarrollo comercial de productos y servicios derivados de la cosecha sustentable del guanaco en […]

20190726_120137 (1) (2)

Con una activa participación de actores relevantes tanto público como privado de la cadena productiva para el guanaco, se realizó el taller organizado por la Seremi de Agricultura, denominado desarrollo comercial de productos y servicios derivados de la cosecha sustentable del guanaco en la región de Magallanes.

La actividad fue presidida por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, quien planteó la realidad regional de una especie silvestre protegida, que ha logrado su recuperación poblacional en diversas comunas de la región, permitiéndose una cuota de cosecha de la especie desde el año 2004, estimando el SAG una población de 266.854 ejemplares; concentrándose significativamente en la comuna de San Gregorio con 97.766 ejemplares.  

Lo que se busca es aprovechar de una manera sustentable y eficiente los productos que nos proporciona esta especie nativa, ya que no sólo nos entrega una oportunidad para la autonomía alimentaria de la región, sino que también, hacer un uso para el desarrollo cultural y evidencia ancestral en la extensa Patagonia.

Cristóbal Arredondo coordinador del programa de conservación terrestre de la WSC Chile manifestó que este taller permitió fomentar la conservación del guanaco a través de la puesta en valor y del uso sustentable de la especie en Magallanes, cambiando la percepción negativa que se tiene a una perspectiva más positiva.

La seremi de economía, Marlene España, calificó de excelente el taller, pues permitió compartir información relevante, mucho más de lo que estimaba que existía y con CORFO están viendo cómo poder dar a los subproductos del guanaco una orientación de economía circular.  

Por su parte Felipe Tafira y Violeta Tafra, expusieron sobre el desarrollo que ha alcanzado la venta de carne de guanaco a nivel nacional, siendo los volúmenes aún muy bajos, sin embargo, se han logrado nichos de mercados internacionales a nivel gourmet por otras plantas frenadora. Aún , sigue siendo una preocupación constante el cuero que va a pérdida como materia prima para el desarrollo de productos regionales con denominación de origen.

Finalmente, la Seremi destacó que el taller busca establecer una ruta en conjunto para poder abordar los productos de la cosecha de guanacos que se están realizando en la región de forma eficiente y también innovar en todos los productos y así poder potenciar las economías de las distintas provincias que están realizando cosechas de guanacos en Magallanes.

seremihacienda
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


dppcapacitacioninfancia
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


tabsacarnaval
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Jeannette-Jara-Pensiones
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.