Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

28 de diciembre de 2023

INACH: CIENCIA EXTREMA EN LA OCTAVA CAMPAÑA DE LA ESTACIÓN POLAR CIENTÍFICA CONJUNTA “GLACIAR UNIÓN”

Por: Bárbara Ferrada, IVª Brigada Aérea La Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión” es un hito nivel nacional en cuanto a la apertura de espacios para desarrollar la investigación y ciencia antártica. Dicha estación se gestiona a través de la […]

WhatsApp Image 2023-12-27 at 08.23.36 (1)

Por: Bárbara Ferrada, IVª Brigada Aérea


La Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión” es un hito nivel nacional en cuanto a la apertura de espacios para desarrollar la investigación y ciencia antártica. Dicha estación se gestiona a través de la coordinación conjunta de la Fuerza Aérea, Ejército y Armada de Chile, además del Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC).


Al ser un asentamiento nacional ubicado al interior del círculo polar antártico, cumple la importante labor de desarrollar proyectos en terreno relacionados a microbiología, glaciología, geología y meteorología, los que son postulados y efectuados por el Instituto Antártico Chileno (INACH).


Este año se adjuntaron cuatro proyectos de investigación científica, por lo cual, la Fuerza Aérea de Chile junto a la empresa Antarctic Logistics & Expeditions (ALE), trasladaron el 6 de diciembre a 7 funcionarios del INACH y científicos de diferentes universidades nacionales, además de 3 periodistas documentalistas de TVN. Dichos traslados se efectuaron en una aeronave institucional C-130 “Hércules” y una aeronave Boeing 757 de ALE, para desarrollar estos muestreos en territorio antártico.


El primer proyecto es efectuado por el Jefe Científico de INACH, Glaciólogo Ricardo Jaña, el cual consta de prospecciones GPR para asegurar el tránsito en vías de acceso a lugares de muestreo, trazado de pista para los DHC-6 Twin Otter, medición de balizas para estudios de dinámica de glaciar, mantención de la estación meteorológica automática UNION15, mediciones DGPS para estudios de acumulación y pozos de nieve para estudios de dinámica de acumulación de nieve, además de mediciones de puntos de control para corregistro de imágenes satelitales.


El encargado investigador, Doctor Raúl Cordero de la Universidad de Santiago de Chile, se encuentra efectuando mediciones atmosféricas de radiación solar, ozono y perfiles atmosféricos vía radiosondas. Así como también, las propiedades ópticas de la nieve, toma de muestras de aguanieve y nieve hielo. Estas muestras permitirán establecer las propiedades del hielo en relación con la radiación, investigadas en lugares donde hay hielo azul, es decir, es hielo expuesto al sol, sin nieve y que interactúa con la radiación.
El tercer proyecto es efectuado por el equipo del Doctor Francisco Cereceda de la Universidad Técnica Federico Santa María sobre la determinación de la concentración de Black Carbon depositado en muestras de nueve con el fin de monitorear los nieles actuales e identificar puntos críticos de contaminación. Asimismo, determinar la concentración atmosférica de carbono negro, material particulado, gases contaminantes y cómo influye en la meteorología.


Finalmente, el último proyecto a cargo de Ricardo Faúndez de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) e INACH, es el “Programa Sensores Latitudinales”, donde este año se está efectuando la mantención de la estación multiparamétrica de adquisición de datos del programa INACH. Este sensor cero está instalada desde el año 2022 y se encuentra en el punto más al sur de la red. Este año se efectuará la mantención, cambio de baterías, verificación del estado de los sensores, entre otros. Dicha estación cero permite ver y analizar parámetros ambientales cada una hora desde la página web de INACH.


Todas las investigaciones en terreno se están efectuando a través de los traslados aéreos por DHC-6 Twin Otter a lugares como Edson Hills ubicado a 40 kilómetros del campamento base, así como también, Charles Peak, Elephant Head, Rhodes Bluff, Schanz, GL1, Samuel Higgins Nunatak, entre otros.
De igual forma, está operando la Unidad de Exploración Terrestre Antártica de Ejército de Chile (UETA), especialistas en montaña, quienes apoyan las labores logísticas y de seguridad de los científicos. Asimismo, efectúan traslados terrestres en motos de nieves hasta por ejemplo Criósfera y Rosman Cove a 15 kilómetros de Glaciar Unión.


Los integrantes del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile tienen la fundamental misión de garantizar la seguridad de los investigadores durante los recorridos y muestreos, además del trabajo logístico, de vida y traslados por el continente antártico.


La importancia de esta estación radica en su ubicación estratégica a solo 1.129 kilómetros del Polo Sur, lo que la convierte en un centro crucial para la investigación científica chilena, la contribución al conocimiento sobre cambio climático, ecología antártica y ejercer presencia nacional en la Antártica profunda.

munipuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Si bien en el resto de Chile la OLN se encuentra al alero de la municipalidad, como una figura excepcional al resto del país en el caso de Punta Arenas estará con el Gobierno Regional para su ejecución.

​Si bien en el resto de Chile la OLN se encuentra al alero de la municipalidad, como una figura excepcional al resto del país en el caso de Punta Arenas estará con el Gobierno Regional para su ejecución.

OLNPUQ
nuestrospodcast
LANZAMIENTO DE FERIA GOURMET (3)
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


facsimil2025
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Sin título
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


IMG_4869
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.