Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de julio de 2024

INDUSTRIA DEL RECICLAJE IMPULSA INNOVADOR ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DE ENVASES NO DOMICILIARIOS

La industria del reciclaje implementará su primer Acuerdo de Producción Limpia para hacer frente a la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). ​

Firma APL ANIR 1

Con el objetivo de fortalecer a las empresas gestoras de residuos de envases no domiciliarios, avanzar en la trazabilidad, mejorar la eficiencia de los procesos y reducir la generación de gases de efecto invernadero, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) pusieron en marcha un Acuerdo de Producción Limpia (APL).

 

Este esfuerzo público-privado está dirigido a empresas que realizan operaciones de recolección, clasificación, pre-tratamiento y valorización de residuos en todo el país. Acción Circular, Tecnotambores, Resiter, Ambipar Group, Recupac, Volta, Ecológica, Ecobaus, Pock y Rembre son las primeras empresas en suscribir este convenio. Además participan los Ministerios de Energía y Medio Ambiente, así como la Corporación Prorep.

 

A través del APL "Industria de Manejo y Valorización de Residuos de Envases No Domiciliarios en Chile", las empresas se comprometen a implementar un plan para aumentar la eficiencia operativa, caracterizar los flujos de residuos para establecer una línea base de manejo y llevar a cabo un programa piloto de trazabilidad del proceso.

 

Además, se desarrollarán planes para optimizar el uso del agua, la energía eléctrica, los combustibles y otros recursos energéticos con el fin de reducir las emisiones de carbono. En esa línea, se buscará financiamiento para inversiones en tecnologías limpias en las empresas.

 

Para Iván Morán, seremi de Energía de la RM, es muy importante que más empresas se sumen a estos Acuerdos de Producción Limpia, porque permiten hacer más eficientes y circulares los negocios, y especialmente van a ayudar a tener un futuro mejor para las futuras generaciones. "Hay una buena noticia, todos los esfuerzos que hacemos en el uso eficiente de los recursos y de la energía al final rentan bien para las empresas; hacemos la inversión inicial en cambios de maquinaria, en asesorías incluso, pero todo eso al final va a generar mejores ingresos para las empresas. Además, porque ahorramos energía, ahorramos recursos y cuidamos el planeta", señaló.

 

En tanto, Tomás Saieg, jefe de la Oficina de Economía Circular del Ministerio del Medio Ambiente, dijo que "este es un acuerdo pionero para un desafío que va a ser común para todos los productos prioritarios de la REP. Nos va a permitir desarrollar un estándar de trazabilidad para los envases y embalajes no domiciliarios, que va a servir de ejemplo para todos los productos, donde la trazabilidad es fundamental para el cumplimiento de las metas. El APL también busca la mejora de la eficiencia en las operaciones de las empresas del reciclaje. La idea es hacer capacitaciones, levantar información para poder gestionarla y mejorarla, así que yo creo que va a ser un gran aporte al inicio de la REP de envases y embalajes".

 

Las acciones desarrolladas hasta la fecha por algunas empresas han sido de carácter individual, por tanto el APL responde a la necesidad de un trabajo asociativo ya que el  principio de trazabilidad de la Ley REP exige implementar procedimientos autosuficientes que permitan conocer las cantidades, ubicación y trayectoria de los residuos a lo largo de la cadena de manejo. Por ello, es fundamental contar con estándares de contabilización de información detallada en cada etapa para verificar la confiabilidad de los datos por parte de los gestores y los sistemas de gestión, determinando así las tasas de valorización.

 

Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, aseguró que hoy el sector requiere organizarse y coordinarse para ser un aporte constructivo a la ley REP. "Este APL nace de un especial interés de las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente para hacer frente a la ley REP y al importante desafío de la trazabilidad de la información. El acuerdo surge como  el mecanismo indicado para coordinar mejoras y recomendar el fortalecimiento de los distintos instrumentos diseñados para estos fines".

 

Entre las acciones acordadas, se contempla la creación de una herramienta para cuantificar las reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) resultantes de la implementación de tecnologías limpias, así como la generación de indicadores de sustentabilidad para el sector.

 

Además, se capacitará a las empresas gestoras en buenas prácticas, sustentabilidad, cambio climático y reducción de emisiones de GEI. Asimismo, se abordarán las obligaciones futuras derivadas de la Ley REP y sus implicancias en la trazabilidad de los residuos, explicó el presidente de la ANIR, Nicolás Fernández

 

"Desde hace años venimos trabajando junto al Ministerio de Medio Ambiente para aportar en todo sentido y hacer posible esta herramienta. Es demasiado importante la firma de este APL porque representa un compromiso entre el sector público y privado. Todas las empresas que suscriben este acuerdo se comprometen a hacer mejoras, sobre todo a avanzar en el camino de la trazabilidad y eso es vital para obtener resultados sólidos. Este APL va a generar herramientas que nos van a permitir tomar mejores decisiones, teniendo información limpia, pura y concreta de toda la cadena de valor. Esto generará que las empresas que mejoren sus procesos vean ahorro en energía, combustible y consumo de agua. En conclusión, la mejora de sus procesos va a generar una disminución de gases en efecto invernadero".

 

En el plazo de dos meses, otras empresas podrán adherir a este Acuerdo de Producción Limpia que responde a la necesidad de un trabajo asociativo, ya que las acciones adelantadas hasta la fecha por algunas empresas han sido de carácter individual, faltando desarrollar y ampliar estrategias comunes que mejoren la gestión y trazabilidad de los residuos. 

 

Basado en residuos de envases y embalajes no domiciliarios, prioritarios según la Ley REP, el APL aborda las brechas de trazabilidad existentes. Las sinergias entre las empresas participantes optimizarán estos aspectos y proyectarán su impacto hacia otros productos y residuos gestionados por la industria.


PUNTO LIMPIO 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Soy reportero.

Soy reportero.

Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12
nuestrospodcast
directoresslepmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


directoresslepmagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Imagen de WhatsApp 2025-06-21 a las 12
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pdi92
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.