Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de septiembre de 2023

INVESTIGACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA RESCATA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL MUNDO RURAL TRAS EL 11 DE SEPTIEMBRE 

El ministro Esteban Valenzuela encabezó el lanzamiento del libro «Historias, Memoria Rural y Futuro: a 50 años del Golpe de Estado», una investigación coordinada por FUCOA que contempla una serie de archivos documentales y entrevistas a testigos y familiares para […]

FOTO 4

El ministro Esteban Valenzuela encabezó el lanzamiento del libro «Historias, Memoria Rural y Futuro: a 50 años del Golpe de Estado», una investigación coordinada por FUCOA que contempla una serie de archivos documentales y entrevistas a testigos y familiares para dar cuenta de las  384 víctimas del mundo rural, 55 de ellas pertenecientes a instituciones del Ministerio de Agricultura. 

«Honor y gloria a los caídos, seguiremos buscando a los desaparecidos en el marco de una política de Estado y siendo un pueblo que camina hacia la construcción de un campo fuerte, verde e inclusivo por el bien de Chile y de los territorios que sufrieron el horror». Éstas fueron las palabras del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante el lanzamiento del libro «Historias, Memoria Rural y Futuro: a 50 años del Golpe de Estado», realizado en la Biblioteca Nacional.  

La investigación fue encargada por el Ministerio de Agricultura, en el marco de la conmemoración de los 50 años, coordinada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA. El libro tiene por objetivo rescatar la memoria de las víctimas del mundo rural tras el golpe de Estado y fue elaborado por el doctor en Historia, Edison Ortiz, con apoyo de Catalina Duarte. 

«Como el Presidente ha pedido, a los 50 años del golpe cívico militar, estamos rescatando la memoria de las víctimas. Trabajamos como ministerio con el apoyo del doctor en Historia, Edison Ortiz, y el trabajo invaluable de la investigadora de Catalina Duarte, y el apoyo de las confederaciones campesinas, historiadores locales, los centros de memoria como en Paine, en Isla de Maipo y tantos lugares del país que fueron azotados por la revancha que hubo por la reforma agraria. Casi 400 campesinos asesinados y también más de una cincuentena de funcionarios del Ministerio de Agricultura», sostuvo el ministro Valenzuela.  

La investigación 

El libro cubre las regiones desde Atacama hasta Los Lagos y contiene una serie de entrevistas inéditas a testigos y familiares en el que hace un recuento de las 384 víctimas del mundo rural, de las cuales 55 pertenecían a instituciones del Ministerio de Agricultura (CONAF, INDAP, SAG, INIA, CORA, ECA, SOCORA). 

Para el historiador y escritor de la investigación, Edison Ortiz, el libro «visibiliza al campo en el contexto del golpe; no hay memoria del golpe en la ruralidad. Los detenidos, los ejecutados de Paine por la lucha de las familiares, pero hoy día desde Atacama hasta Quellón, quedan visibilizadas, quedan con nombre y apellido,  las víctimas y las horrendas persecuciones». 

Asimismo, Ortiz añadió que «es una historia para la no repetición. Creo que si la gente lee esté libro, se da cuenta de la necesidad de valorar la democracia para que no haya nunca más repetición».  

Además, la investigación describe la represión que sufrieron cerca de 80 comunidades campesinas del país, la mayoría organizadas en sindicatos de asentamientos de fundos reformados.  

Para la investigadora de Catalina Duarte,  la importancia del libro radica en que viene a «resignificar de cierta forma la memoria y el legado de muchas personas que ya no están con nosotros». Duarte afirma que no «podemos olvidar que la memoria construye historia. En muchas regiones tal como aparecen en los relatos fue desgarrador porque fueron las últimas veces que vieron a sus padres, a sus familias, sin tener hasta el día de hoy, la certeza de dónde está esa persona». 

La ceremonia contó con la participaron la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández; los directores de servicio del Minagri y la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine, Flor Lazo, quien valoró la investigación y entregó su testimonio.

«El encargo del ministro de investigar lo acontecido en el mundo rural en las semanas y meses posteriores al Golpe de Estado, lo asumimos como FUCOA como un deber de justicia con los centenares de campesinos y funcionarios de las instituciones del ministerio y sus familias porque ellos empeñaron su vida por el sueño de un campo distinto», sostuvo el director de la Fundación, Claudio Urtubia durante la ceremonia.   

También explicó que «recogimos en la investigación la demanda de voz de todos esos relatos, muchos aún sin desenlace (…) Hemos recogido una voz escrita cuando tinta de esperanza, de quienes aún hoy sueñan y trabajan por un campo donde todos valen y valgan lo mismo en el esfuerzo por brindar alimentación y compartir su valores de solidaridad y colaboración con todo el país».  

Finalmente, el ministro Valenzuela hizo un llamado a descargar el documento en el sitio web de FUCOA. «Descarguen esta historia, conmuévanse, que sea una gran inspiración de los sueños de hacer reverdecer la vida en el campo, la reforma agraria, la idea de tierra, hemos hecho una pequeña reforma agraria con la ley de riego. Vamos, homenaje, honor y gloria a estos mártires de la reforma agraria», concluyó.   

aerodromonatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Este catastro busca dar a conocer los aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos de las mujeres que viven en situación de calle en las comunas de Punta Arenas y Natales.

​Este catastro busca dar a conocer los aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos de las mujeres que viven en situación de calle en las comunas de Punta Arenas y Natales.

midesocatastro
nuestrospodcast
aerodromonatales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


estudiantespaine
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO REFERENCIAL (2)
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


dppjornadacultural
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.