Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de septiembre de 2020

INVESTIGACIÓN REVELA EL PERFIL DE LA BUENA ENFERMERA SEGÚN LA VISIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES

Académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, junto a estudiantes, indagaron en la percepción que tienen de esta labor los pacientes de tercera edad y de lo que -a su juicio- debiera ser […]

INVESTIGACIÓN REVELA EL PERFIL DE LA BUENA ENFERMERA SEGÚN LA VISIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES

Académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, junto a estudiantes, indagaron en la percepción que tienen de esta labor los pacientes de tercera edad y de lo que -a su juicio- debiera ser un o una buena profesional.

“La buena enfermera según las personas mayores: que sea amable, dedicada y que me explique”, es el nombre de la publicación de los académicos de la Universidad de Talca, Giselle Davis, Wanda Bustamante e Ignacio López, aparecido en el Index de Enfermería, Tercer Trimestre 2020 (Vol. 29, N° 3), la revista más leída en español por los y las profesionales del gremio.

Davis, profesora del Departamento de Salud Pública de la UTalca, explicó que este artículo es resultado de un proyecto de investigación “conjunto entre este departamento y la Escuela de Enfermería, que nació para conocer las necesidades de cuidado y de salud de las personas mayores de la Región del Maule, que es un sector de la población particularmente vulnerable por los niveles de pobreza y porque tenemos un gran número de personas mayores que se atienden en el sistema público primario de salud”.
La académica agregó que el trabajo se basó en 119 entrevistas realizadas por estudiantes de Enfermería del módulo Investigación en Cuidados Enfermeros. “Para nosotros es muy importante agradecerles a las y los alumnos que realizaron el trabajo de campo, porque sin ellos esto no hubiera sido posible”, dijo la profesora Davis, quien detalló que se preguntó a personas de la tercera edad que se atienden en el sistema público de salud, principalmente mujeres (cerca del 90 %), qué es para ellos una buena y una mala enfermera o enfermero.
“El primer hallazgo tiene relación con que la enfermera sea amable (la mala enferma es todo lo contrario) y tiene que ver con la importancia que los adultos mayores le dan a lo relacional, a lo afectivo y a la buena acogida. También se refieren a que sea dedicada, eso tiene relación con la vocación, con la concentración en el trabajo, la priorización al auscultar al paciente, que escuchen la sintomatología, que resuelvan los problemas que plantean las personas mayores y que, finalmente, la o el profesional le explique al paciente”, explicó.
Esta última necesidad, dice Davis, es muy importante en la población de adultos mayores de sectores vulnerables y con “fuerte raigambre en su origen rural. Si bien pueden tener un grado de educación formal, por desuso les es difícil leer y seguramente su vocabulario es más restringido, entonces es fundamental para ellos y ellas entender las explicaciones de la enfermera o enfermero. Esa sensibilidad social afectiva de poder captar la valoración que la enfermera hace de ellos es más importante y se anticipa en la calidad de la atención”.
Estos pacientes de la tercera edad, dice la profesora, “no tienen estudios biomédicos, pueden conocer poco de la práctica clínica, pero sí conocen cuando una persona, en este caso la enfermera, los acepta, está preocupada de su trabajo, tiene buenas intenciones y quiere resolver sus problemas”.
Además, aprovechando el material se hizo un protocolo, dijo Davis “que es una pauta de relación terapéutica enfermera-paciente, desde la sala de espera hasta que termina la consulta, basada en las expectativas culturales de los adultos mayores, a lo que la persona está acostumbrada a vivir. Entonces, si hablamos del recibimiento, al adulto mayor le gusta ser recibido como un viejo conocido, que lo llamen por su nombre, que se dirijan a ellos o ellas haciendo contacto visual, con buen ánimo y ojalá caminando al ritmo del paciente. Es muy importante el modelo cultural”.
La académica resalta un último deseo de los pacientes de tercera edad, y es que la buena enfermera “les diga que pueden acudir a ella incluso después de finalizada la consulta, que puedan golpear la puerta del box para pedir ayuda frente a una duda”.

CUIDADO HUMANIZADO
La profesora de la Escuela de Enfermería UTalca, Wanda Bustamante, señaló al respecto que “este artículo nos hace a enfermeros y enfermeras replantearnos la esencia de nuestra profesión, que es el cuidado con vocación y humanizado”.
La docente y enfermera agregó que “los adultos mayores en las entrevistas resaltaron la importancia de la comunicación con la enfermera y de esta relación que se establece incluso antes de interactuar en la atención directa o en el procedimiento. Ellos hablaron de la importancia de mirar a los ojos, de que los saluden por su nombre; cosas tan sencillas como que les pregunten cómo se sienten y escucharlos”.

Bustamante resaltó que “esto es lo más bonito y significativo de este estudio y que a mí en lo personal me caló muy hondo, porque esto es gran parte de la enfermería, y es lo que tratamos de transmitir día a día a nuestros estudiantes, que nunca pierdan de vista que nuestra labor y la gestión del cuidado, se hace con personas que tienen sentimientos, que tiene familia, que están pasando por momentos difíciles y que necesitan ser tratados con dignidad y empatía. Es un gran desafío y este estudio nos viene a recordar que sigue siendo trascendental tratar con dignidad y empáticamente a nuestros pacientes”.

Cogrid Natales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenidoreceptacion
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremiminagri
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


AP 4
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.