7 de enero de 2019
LA SECRETARIA REGIONAL DE HACIENDA LIL GARCÉS DESTACÓ EL CRECIMIENTO DE IMACEC DE NOVIEMBRE DE UN 3,1% CON RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR
El crecimiento del Imacec de noviembre fue de 3,1% con respecto al mismo mes del año anterior, ubicándose por sobre las expectativas del mercado (entre 1,8% y 2,5%). Destacando un crecimiento interanual de 4,1% y, por lo tanto, el mayor […]

El crecimiento del Imacec de noviembre fue de 3,1% con respecto al mismo mes del año anterior, ubicándose por sobre las expectativas del mercado (entre 1,8% y 2,5%). Destacando un crecimiento interanual de 4,1% y, por lo tanto, el mayor crecimiento de los primeros 11 meses del año desde el 2012. Chile vuelve a crecer más que el mundo, a pesar de la adversa situación internacional, siendo destacado como el mejor país de Latinoamérica para hacer negocios en 2019 y el 33° a nivel mundial, según un ranking publicado recientemente por Forbes.
La Secretaria Regional de Hacienda, Lil Garcés, destacó; Chile está en marcha: todos los esfuerzos estan dirigidos a la reactivación tanto económica como laboral de nuestro país, generando más y mejores empleos que se adapten al mercado actual.
Por su parte el Banco Central estableció su proyección de crecimiento del PIB en 4%, además de corregir al alza la inversión para 2018 -de 5% a 5,5%- y para 2019 – de 4,5% a 6%-. Por su parte, la OCDE corrigió su expectativa para Chile de 3,6% a 4,1%, además de destacar de manera favorable la agenda de reformas fundamentales impulsada por el Gobierno.
La Seremi Garcés enfatizó; estas cifras son una señal positiva y permiten dar estabilidad a las proyecciones como país, sin embargo nos plantean un escenario de mayor compromiso y trabajo para mantener el crecimiento y por sobre todo, dar confianza a la inversión en cada uno de los sectores de nuestra economía.
Teniendo en cuenta la base comparativa más exigente del segundo semestre del año anterior y un adverso escenario económico externo, es fundamental destacar el impulso que le está dando el Gobierno a la economía a través de: (1) el proyecto de Modernización Tributaria, cuyo objetivo es promover el crecimiento económico y la generación de empleos mediante dos principales ejes: impulso la inversión, y simplificación del sistema tributario; (2) la Ley de Presupuestos 2019, que es responsable con el aumento del gasto fiscal, pero que a su vez centra sus esfuerzos en la reactivación económica y en promover el desarrollo integral; (3) el impulso de las agendas de competitividad y pro empleo.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.









































































































































































