Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de febrero de 2024

LAS MEDIDAS ECONÓMICAS Y TRIBUTARIAS QUE ACTIVÓ EL GOBIERNO ANTE GRAVEDAD DE LOS INCENDIOS EN CHILE

El Gobierno, a través del ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció medidas económicas y de alivio tributario ante la catástrofe que han provocado los incendios en la región de Valparaíso y que han afectado principalmente a Quilpué, Villa Alemana y […]

pag-12-incendios-forestales-foto-UME-850×400

El Gobierno, a través del ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció medidas económicas y de alivio tributario ante la catástrofe que han provocado los incendios en la región de Valparaíso y que han afectado principalmente a Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar.

La autoridad detalló que la Ley de Presupuesto de 2024 contiene varios elementos que permiten activar las ayudas tempranas.

“La ley de Presupuestos de 2024 introdujo una serie de modificaciones que recogieron la experiencia del año anterior en los desastres que tuvimos que gestionar para atender las emergencias. Este año tenemos mecanismos mucho más expeditos para movilizar recursos”, sostuvo.

Entre estos mecanismos mencionó:

-Se permite la asignación directa para ministerios como Interior, Agricultura, e instituciones como INDAP, SAG, Sercotec.

-El Ministerio de Obras Públicas está facultado para intervenir infraestructura privada y además se establece la admisibilidad simplificada para la reconstrucción de infraestructura.

-Se permite a Senapred, efectuar todas sus compras con regularización posterior, lo cual le exime de realizar cualquier paso previo -como pedir autorizaciones- para adquirir materiales y equipamiento que esté ligado a las emergencias.

-En el caso de los gobiernos regionales, se habilitó una línea presupuestaria para atender emergencias.

-Activación del Fondo Nacional de Reconstrucción para recibir donaciones del sector privado.

Respecto de las ayudas tributarias y financieras, anunció:

-Las donaciones enviadas desde el exterior quedarán exentas de tributos.

-Exención de impuestos aduaneros para agilizar los procesos de internación de productos y materiales para el apoyo de familias afectadas, lo cual permitirá recibir donaciones de organismos de ayuda y donaciones internacionales (ejemplo: Cruz Roja), lo que debe realizarse a través del Servicio Nacional de Aduanas.

-Se condonarán automáticamente todos los recargos ligados a postergaciones de pago de impuestos.

-Se estableció un mecanismo para informar pérdidas de inventarios y ajustar los avalúos de propiedades afectadas para el pago del impuesto territorial.

-Se amplían plazos para declaraciones de IVA, pago de cotizaciones previsionales y pago del impuesto territorial.

-Activación inmediata de mecanismos de seguros y apoyo comercial a través de BancoEstado y postergación de seis cuotas para quienes tengan créditos contratados con la institución, sean empresas o personas.

-Habilitación del Bolsillo Familiar Electrónico para la recompra de enseres y reconstrucción de viviendas.

-Habilitación en la página web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de un sistema de consultas de seguros contratados (www.conocetuseguro.cl).

Pérdidas de viviendas
En relación al impacto económico que ha provocado el fuego, Marcel señaló que -comparado con los incendios e inundaciones de 2023- el fuego que ha devastado parte de la región de Valparaíso durante los últimos días ha provocado más pérdidas de viviendas, con cerca de 3 mil según las cifras entregadas el domingo en la mañana, versus 2.000-2.500 el año pasado.

“En términos de pérdida completa de viviendas se registran cifras mayores (respecto de eventos anteriores) y por lo tanto, se puede cifrar que las pérdidas económicas, no solo por el tema de vivienda, será de varios cientos de millones de dólares”, sostuvo el ministro.

Asimismo, afirmó que existen la disponibilidad de recursos para enfrentar esta catástrofe: “Tenemos la capacidad suficiente para generar los recursos que se requieren, tanto para atender la emergencia como para las ayudas posteriores y la reconstrucción. Que los recursos no sean una restricción ni en lo cuantitativo ni en lo operacional para hacer todo lo que sea necesario”, planteó el ministro.

Destacó la entrega de US$80 millones ($75.000 millones) a Conaf el año pasado para la contratación de más brigadistas y aeronaves; y el alza de un 30% del presupuesto de la entidad para este año.

Además, el ministro anunció que tanto el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como el Banco de Desarrollo de América latina y El Caribe (CAF), aprobaron donaciones para Chile por un total de US$450 mil entre ambos, para atender la emergencia.

Fuente: biobiochile.cl

Lenga 12 en despeje de senderos
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​A partir de ahora, actores del sector público, privado y académico podrán ser protagonistas del rumbo productivo de la región, orientando estratégicamente los recursos para impulsar la innovación, el emprendimiento y el fomento productivo.

​A partir de ahora, actores del sector público, privado y académico podrán ser protagonistas del rumbo productivo de la región, orientando estratégicamente los recursos para impulsar la innovación, el emprendimiento y el fomento productivo.

corfomagallanes
nuestrospodcast
bidmagallanes2025
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
bidmagallanes2025
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
lgbtqmagallanes
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
tiayomli1
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.