Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de abril de 2021

LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO: CONOZCA EL ROL QUE TENDRÁ LA GESTIÓN LOCAL

Ya son más de 600 las indicaciones que han sido analizadas por la Comisión de Medio Ambiente. En su última sesión abordó la función del Comité Científico Asesor para el Cambio Climático. Acuerdos en torno a los objetivos, principios y […]

LEY MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO: CONOZCA EL ROL QUE TENDRÁ LA GESTIÓN LOCAL

Ya son más de 600 las indicaciones que han sido analizadas por la Comisión de Medio Ambiente. En su última sesión abordó la función del Comité Científico Asesor para el Cambio Climático.
Acuerdos en torno a los objetivos, principios y definiciones; instrumentos de gestión local del cambio climático; la creación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero; planes sectoriales nacionales, regionales y locales; organismos colaboradores; ajustes para la mesa técnica, entre otras muchas materias, ya han sido alcanzados por la Comisión de Medio Ambiente.

Revise detalles de la última sesión

La instancia que preside la senadora, Ximena Órdenes, tiene la tarea de analizar las más de 800 indicaciones que recibió el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que fija una Ley Marco de Cambio Climático y que fue aprobado en general por la Sala (Vea nota relacionada). Desde marzo a la fecha han desarrollado sesiones sistemáticas, dos veces a la semana, en el debate en particular y con la participación del Ministerio del Medio Ambiente y del Centro de Ciencia del Clima y Resiliencia (CR)2.

El mensaje tiene por objeto crear un marco jurídico que permita hacer frente a los desafíos que presenta el cambio climático, transitar hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases de efecto invernadero, hasta alcanzar y mantener la neutralidad de emisiones de los mismos, reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia a los efectos adversos del cambio climático y dar cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por el Estado de Chile en la materia.

EQUIDAD Y JUSTICIA CLIMÁTICA
subir

Todo lo referido a las disposiciones generales, que incluyen el objeto, principios y definiciones, ya fueron abordados y se agregaron nuevos e importantes principios como el de equidad y justicia climática, el preventivo, de transparencia, territorial, participación ciudadana y un enfoque sistémico. Todas estas incorporaciones “van a iluminar todo el proyecto”, se reconoció durante las sesiones.

Asimismo, se han ido incorporando definiciones que permitirán conocer el sentido y alcance de las expresiones, entre otras: refugios climáticos, carbono azul, soluciones basadas en la naturaleza, captura y almacenamiento de dióxido de carbono y riesgos vinculados al cambio climático.

ROL DE LA GESTIÓN LOCAL Y LOS TERRITORIOS
subir

Con respecto a los instrumentos de gestión del cambio climático se han abordado la meta de mitigación e instrumentos de gestión a nivel nacional, regional y local.

En los instrumentos de gestión local se aprobó la incorporación de los planes de acción comunal de cambio climático y que significa que las municipalidades, dentro de sus posibilidades, también deberán elaborar planes de acción de cambio climático.

Del mismo modo ya se han zanjado materias respecto a las normas de emisión de gases de efecto invernadero y los certificados de reducción de emisiones; sin embargo, este último punto aún está pendiente, a la espera de alcanzar consensos.
Las indicaciones sobre instituciones para el cambio climático también fueron revisadas, consagrando la función del Ministerio del Medio Ambiente; no obstante, aún se debe definir la participación que tendrán otros ministerios, tales como, el de Desarrollo Social y el de la Mujer y Equidad de Género.

En esta misma línea, algunos parlamentarios han expresado sus aprensiones por “la excesiva participación del Ministerio de Hacienda en los distintos instrumentos”, por lo que se acordó circunscribir su intervención para aquellos instrumentos donde se requiere financiamiento.

TEMAS PENDIENTES
subir

Entre las materias por definir se cuentan, entre otras, la relativa a la meta de mitigación y que corresponde a que nuestro país alcance la carbono neutralidad en el año 2050. Al respecto, los legisladores han hecho presente que se está buscar alguna fórmula para ver si es posible el adelantar esa meta.

Indicaciones sobre el principio de acceso a la información; aspectos sobre el presupuesto regional de gases de efecto invernadero, y si los planes sectoriales de mitigación y adaptación se tendrán que someter a consulta indígena, son puntos que aún deben ser zanjados.

A esto se suma todo lo relativo a los planes estratégicos de recursos hídricos en cuencas y el tema de los certificados de reducción y absorción de efecto invernadero, que aún deben ser votados.

Durante la tramitación, los senadores han sido enfáticos en destacar que «debe existir coherencia entre los distintos instrumentos del cambio climático»; mientras que otros han dejado de manifiesto la preocupación por «el retraso que podría tener la plena implementación de la ley, debido a referencia a muchos reglamentos que se tendrán que dictar».

skateaustral
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadobiancho
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


subsecretarioipsmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


basesfach
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.