Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de noviembre de 2023

MÁS DE 150 NIÑOS DIERON VIDA A LA FERIA DE LA PRIMERA INFANCIA EN LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Este lunes, más de 150 niños y niñas entre 3 y 6 años, de distintos jardines infantiles y escuelas de lenguaje de Punta Arenas se congregaron en el hall de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), […]

DSC_9204

Este lunes, más de 150 niños y niñas entre 3 y 6 años, de distintos jardines infantiles y escuelas de lenguaje de Punta Arenas se congregaron en el hall de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), para participar en la «Feria de la Primera Infancia», organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y que además contó con la colaboración de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y del Departamento de Educación y Humanidades, fundamentalmente para el traslado de los niños.

La jefa de la carrera de Educación Parvularia, Aracelli Parada Martínez señaló que, con esta actividad estaban iniciando la semana de la Educación Parvularia. «Ya desde hace varias semanas nos venimos organizado para este evento, para que la universidad sea de puertas abiertas. Nos organizamos para trabajar en diversas zonas de expresión. A través de la asignatura de Taller de Práctica tenemos la zona artística, lógica matemática, ciencias, arte, literatura, juegos y además contamos con la colaboración de la carrera de Educación Diferencial, con una zona sensorial y de Aguas Magallanes con varias actividades didácticas».

Sobre la participación de ésta última empresa, la académica quiso destacar su iniciativa de apoyar la formación en la carrera. «Quiero destacar que ellos nos han capacitado sobre el funcionamiento del ciclo del agua urbano, sobre los hábitos y algunos malos hábitos en los que incurren los usuarios y que interfieren y dificultan su trabajo y el cuidado del agua. Ellos han querido estar presentes para crear conciencia sobre la importancia de este vital elemento», comentó.

Parada agregó que durante la semana se desarrollarán además otras actividades, entre las que se cuentan actividades solidarias, fiesta de disfraces solicitada por los propios estudiantes, tardes deportivas y «la inauguración de una sala de estimulación y de iniciación al pensamiento científico, que es un proyecto que se viene planificando hace mucho tiempo atrás y que vamos a concretar a través de distintos tipos de práctica invitando a niños que se acerquen a trabajar a la universidad  y a iniciarse en el pensamiento científico», enfatizó. Los jardines infantiles que se encuentran participando de esta actividad son: Las Charitas, Cumbres Patagónicas, Peter Pan y Colores del Viento, además de la Escuela especial de Lenguaje Nuevo Sol.

Por su parte, Magnolia Chaparro, jefa de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial dijo que quisieron estar presentes, ya que el trabajo que desempeñaban es transversal a todos los niveles educativos, desde la prebásica hasta la educación superior. «Esta es una gran oportunidad porque nuestros estudiantes están interactuando entre carreras, realizando un trabajo interdisciplinario y colaborativo. La idea es que niños y niñas puedan tener un espacio ya sea de tranquilidad o de juego a través de varias texturas que han desarrollado los chiquillos (…) Este tipo de actividades a nosotros nos ayuda a marcar presencia para identificar que la educación diferencial debe y tiene que estar en todos los niveles de la educación y lo otro es el hecho de poder establecer trabajo colaborativo con las otras carreras», precisó.

Futuras educadoras

Aisha Urrutia alumna de segundo año y quien se encuentra realizando su práctica en la empresa Aguas Magallanes sostuvo que quiso hacer algo innovador para presentar en el stand. «Decidí hacer un inodoro y un basurero con materiales reciclados, la idea es concientizar a los niños desde pequeños a que no tiren los juguetes ni los papeles al excusado ya que éste se obstruye. También hice un puzzle con el ciclo del agua y un memorice con cosas que hacemos comúnmente con el agua como ducharnos, lavarnos los dientes y también lo que no se debe hacer de ir a botar basura al mar», contó.

Javiera Latorre alumna de cuarto año, en tanto, indicó que con sus compañeras de primer año habían trabajado el rincón de la literatura. «Aquí les leemos cuentos a los niños, tenemos el teatro de sombras con el que buscamos que los niños desarrollen su imaginación ya que es sólo música sin diálogo; los niños además pueden dibujar y expresarse artísticamente y también está el rincón de los títeres donde ellos pueden jugar con ellos e interactuar con otros niños», puntualizó.

Finalmente, Aranza Saravia alumna de segundo año de Pedagogía en Educación Diferencial sostuvo que la Semana de la Educación Parvularia era muy bonita, porque «si bien nosotros no somos los protagonistas -manifestó- siempre nos han invitado a participar en estas actividades, ya sea porque siempre vamos a tener un trabajo colaborativo dentro de lo que son las salas cuna, medio menor, prekínder y en general con todos los niveles educativos. Es súper importante que siempre se tenga en cuenta a la educación diferencial, se agradece que nos inviten es súper bonito y reconfortante».

image0
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Por abogado Juan Arcos.


Por abogado Juan Arcos.


Juan Sdranovic Arcos_abogado
nuestrospodcast
tytobago
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
tytobago
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
guidokusanovic
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
democratasmagallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.