Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

6 de septiembre de 2023

MÁS DE 25 ESTUDIANTES DE PUERTO WILLIAMS Y PUERTO TORO VISITAN EL PARQUE NACIONAL YENDEGAIA

Tras una coordinación mancomunada entre diferentes instituciones establecidas en la Provincia Antártica Chilena, más de 25 estudiantes provenientes de Puerto Williams y Puerto Toro realizaron una visita pedagógica al Parque Nacional Yendegaia, donde aprendieron sobre la diversa riqueza en recursos […]

PHOTO-2023-09-06-13-16-47

Tras una coordinación mancomunada entre diferentes instituciones establecidas en la Provincia Antártica Chilena, más de 25 estudiantes provenientes de Puerto Williams y Puerto Toro realizaron una visita pedagógica al Parque Nacional Yendegaia, donde aprendieron sobre la diversa riqueza en recursos naturales y patrimoniales de esta zona, así como también tuvieron oportunidad de recorrer el frente sur de la ruta que unirá a este sector chileno de la Isla Grande de Tierra del Fuego con el resto de la región.

En una iniciativa originada por quienes componen el programa Sello Medioambiental del Liceo Bicentenario Donald Mc Intyre Griffiths de la capital provincial, el histórico hecho de acercar a parte de la comunidad de Isla Navarino a un recóndito y poco accesible parque nacional ubicado en la misma provincia, se logró concretar luego de meses de gestiones.

En este sentido, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz –quien colaboró activamente en las coordinaciones con las entidades involucradas-, catalogó esta visita como un verdadero hito, considerando la gran cantidad de personas que integraron la comitiva –unas 50-, y la diversidad etaria de ésta, principalmente compuesta por las nuevas generaciones que habitan en la zona. «Son aprendizajes que van a ser muy significativos para los niños y niñas que han venido en esta oportunidad. Y esperar que esto se pueda hacer en el futuro con otros grupos también. Es súper importante que conozcan parte del territorio, ya que Yendegaia es parte de él», manifestó la máxima autoridad provincial, quien agradeció a todos los organismos que trabajaron conjuntamente para hacer realidad este anhelo de la comunidad educativa austral.

Estudiantes fascinadas y fascinados en Yendegaia

La actividad comenzó con el zarpe desde el muelle naval Guardián Brito de Puerto Williams, para navegar en dirección noroeste por las aguas del canal Beagle en la embarcación PSG-73 «Isaza» de la Armada de Chile. Durante el trayecto marítimo, niñas, niños y adolescentes se adentraron en la importancia de salvaguardar esta área silvestre protegida, así como conocer las especies nativas y exóticas del lugar, en respectivas charlas impartidas por personal de Conaf y SAG, y también participaron en actividades lúdico-pedagógicas organizadas por profesionales del Centro Subantártico Cabo de Hornos.

Luego de unas tres horas y media de navegación, las y los visitantes desembarcaron en Caleta 2 de Mayo, en Bahía Yendegaia, donde fueron recibidos por personal de la Tenencia (F) Yendegaia de Carabineros de Chile, el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) y la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Justamente, funcionarios de las últimas dos instituciones nombradas encabezaron las actividades terrestres en la zona. Mediante vehículos proporcionados por la Municipalidad de Cabo de Hornos, niñas, niños, adolescentes y adultos recorrieron los más de 20 kilómetros que hasta el momento hay construidos en el frente sur de esta senda de penetración. El trayecto incluyó detenciones para impartir charlas y guiados en relación al bosque nativo, hábitat de especies nativas –como pájaro carpintero, zorro culpeo y guanaco-, turbales, praderas, conformación del río Yendegaia desde su génesis en el glaciar Stoppani y visita a un alero rocoso reconocido como sitio arqueológico al haberse encontrado evidencia prehistórica de arte rupestre. Todo ello, con las impresiones y preguntas de quienes fueron protagonistas en esta excursión: las y los estudiantes.

Uno de ellos fue Ilan Arriagada, quien no perdió oportunidad para realizar consultas, aportar información sobre las especies y explorar los bosques del lugar. «Desde que era pequeño, siempre quise venir a un parque nacional, y ahora se me cumple harto. Lo veo y es bacán. He visto cosas que no había visto antes, como por ejemplo, los sitios arqueológicos o pinturas rupestres. Me ha gustado mucho estar acá. Ha sido una experiencia muy bonita y he aprendido varias cosas (…). En Puerto Williams el bosque es normal, pero a veces hay un poco de basura y en éste, como es un parque nacional, no había nada. Me gusta harto, fue bastante bonito», comentó el estudiante de quinto básico.

Por su parte, Kaylee Méndez, también del mismo curso, calificó positivamente la actividad, ya que «no cualquier niño del mundo o familias pueden llegar a esta distancia, en estos lugares tan australes». El lugar donde sintió mayor fascinación fue donde estaban las pinturas rupestres o, en sus propias palabras, «las manchas que dejaban los que antes vivían en las antigüedades».

Asimismo, Joaquín Veloso, comentó que «lo que más me llamó la atención fueron las montañas, que son muy altas, y los restos de los antiguos. Muy lindo el paisaje, sin lugar a dudas. Y muchas especies, como los zorros, los cóndores, sus nidos, muchos animales de donde estamos por acá cerca. Quizás en las montañas, en las playas, hay muchos animales que existen y que sin dudas son bonitos. Me gustaría volver».

En tanto, la alumna Belén Sagredo, quien fue parte de la comunidad educativa que viajó desde Puerto Toro, aprovechó la oportunidad de hacer nuevos amigos y amigas en el recorrido, así como también maravillarse de una localidad de la provincia ubicada geográficamente en un sector opuesto a donde ella reside. «Me llamó la atención cuando fuimos a ver un musgo que no conocía, y yo no conocía ese musgo», reconoció.

Génesis de un trabajo colaborativo

Tanto la prevencionista de incendios forestales de Conaf Área Cabo de Hornos, Lorena Saavedra, como el profesor de música de dicho liceo, Nicolás Concha, en su calidad de coordinador del Sello Medioambiental, trabajaron colaborativamente desde un principio en las gestiones para concretar esta visita pedagógica, puesto que observaron el especial interés de las y los estudiantes por realizar actividades en el exterior.

En Caleta 2 de Mayo, poco antes de embarcarse para retornar a Puerto Williams, Saavedra comentó que alumnas y alumnos «están muy contentos de poder conocer, de poder estar en terreno, de escuchar a las autoridades e instituciones que están aquí permanentemente (…). Yo creo que ha sido una actividad muy aprovechada y muy enriquecedora para todos los que estamos, no sólo para los estudiantes y las estudiantes, sino que todas las personas que hemos hecho posible de alguna u otra forma estar aquí en el Parque Nacional Yendegaia».

En tanto, Concha manifestó estar contento por el resultado de la actividad. «Ha sido un día bastante bueno en cuanto a lo climático. Los niños han disfrutado bastante del entorno. Pudieron observar artes rupestres, algo que es único dentro de esta parte de la comuna, ya que no habíamos tenido la posibilidad de observarlo, lo cual nos deja resultados satisfactorios tanto para los profesores como para los apoderados y estudiantes (…) Esperamos repetirla no solamente una o dos, sino que varias veces con distintos tipos de parques, con distintos tipos de temáticas. Ojalá podamos seguir avanzando y creciendo en estas iniciativas para nuestros estudiantes», sostuvo.

El director del mencionado liceo, Patricio Torres, comentó que «el balance es tremendamente positivo. Fue una experiencia de aprendizaje entre todos. Obviamente, destinado a las y los estudiantes de nuestro liceo y también de Puerto Toro, quienes son parte del grupo forjadores ambientales. Aquí hubo toda una organización, una coordinación. Agradecemos a todas las instituciones que han hecho posible esta linda actividad».

Por último, la profesora encargada de la Escuela Municipal G-44 de Puerto Toro, Amparo Thiess, mencionó que «aprovechamos al máximo todas las instancias de compartir, de recorrer el parque nacional, todo el aprendizaje que nos pudieron entregar los guías, específicamente sobre el medio ambiente, el cuidado de la naturaleza y el trabajo que se está haciendo allá. Lo aprovechamos al máximo como comunidad educativa, tanto apoderados, niños y profesores».

WhatsApp Image 2025-05-08 at 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El mandatario hablaba con la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa del creador de Procultura y amiga del mandatario.

​El mandatario hablaba con la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa del creador de Procultura y amiga del mandatario.

boric
nuestrospodcast
lobotpn
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


CANADELA BABY FÚTBOL
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ESTACIONAMIENTO RESERVADO TTE ESCOLAR
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


salas-de-clases-scaled-800x483
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.